Elecciones generales 2019
WhatsApp bloquea el grupo de difusión de Podemos porque «no permiten mensajería masiva»
La empresa asegura que no hay ningún interés partidista y que se han aplicado los mismo criterios que para el resto de usuarios de la red de mensajería instantánea
Mal momento para que Unidas Podemos pierda uno de sus canales de difusión más relevantes. La formación ha denunciado que WhatsApp bloqueó esta semana una de sus cuentas más importantes donde acostumbra a enviar información al electorado y donde tenían más de 60.000 personas inscritas. Desde el partido insisten en que siempre han cumplido con todos los trámites exigidos y que nunca han dejado de cumplir sus obligaciones como actor político.
Noticias relacionadas
«WhatsApp acaba de cerrarnos la cuenta de Podemos mediante la que nos comunicábamos con todas las personas que nos han solicitado hacerlo a través de ese canal», denunció el secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo , durante un hilo de mensajes en Twitter. Además, denuncian que las cuentas de Unidas Podemos se suspendieron sin previo aviso bloqueando que pudieran emitir información y propaganda electoral como sí han podido el resto de formaciones.
🚨INCREIBLE @WhatsApp acaba de cerrarnos la cuenta de PODEMOS mediante la que nos comunicábamos con todas las personas que nos han solicitado hacerlo a través de ese canal.
— JUANMA DEL OLMO (@juanmalpr) 22 de abril de 2019
Justo esta noche, la última semana de campaña, cuando la gente decide el voto.
😳😳😳😳😳😳😳😳
La empresa asegura que no hay ningún interés partidista y que se han aplicado los mismo criterios que para el resto de usuarios de la red de mensajería instantánea. Según aseguran fuentes de la entidad a Efe, se han aplicado «los mismos estándares de implementación para todos los usuarios de WhatsApp a nivel mundial». Y añaden: «Nuestros términos y servicios son explícitos y no permiten la mensajería masiva o programas de terceros para automatizar los mensajes».
A ello ha replicado Del Olmo reprochándo que los demás partidos sí hacen «envíos masivos», pero no tienen las mismas consecuencias. « El PSOE acaba de hacer un envío masivo hoy a las 12:55 », ha expresado el secretario de Comunicación. En su mensaje además ha adjuntado una captura de pantalla del grupo de difusión del PSOE.
«Comportamiento discriminatorio»
Desde la formación denuncian que cuentan con consentimiento de cada uno de los usuarios a quienes envían información y que, al igual que el resto de partidos en liza, han contratado los servicios de gestión a una empresa autorizada por WhatsApp. El secretario de Organización, Pablo Echenique , también ha cargado contra el bloqueo: «Una empresa norteamericana manipulando las elecciones en España. Todo en orden».
La cuenta oficial del partido en Twitter lo denunciado en los siguientes términos: «Se trata de un comportamiento discriminatorio, de una injerencia de una empresa en un proceso electoral y, por tanto, afecta a la calidad de nuestra democracia».