Elecciones generales 2019
Santiago Abascal señala a un PP «desastroso» y niega la decepción de Vox
Desde Vox admiten que no se esperaban la subida de Ciudadanos: «No lo vimos venir»
La formación liderada por Santiago Abascal irrumpió el domingo en el Congreso de los Diputados con 24 escaños y un 10,26 por ciento del electorado tras unos comicios históricos por su alto grado de movilización . Una victoria amarga a pesar del buen marcador de la formación. España entró con ellos en la era del pentapartidismo y por primera vez en la democracia la derecha se fracturó debilitando severamente al Partido Popular . Una tesitura que hasta estas elecciones generales solo perjudicaba a la izquierda. En Vox abordaban el aterrizaje en la Cámara Baja como un «éxito» aunque no cumplieran con las expectativas que se habían formado: sumar una mayoría suficiente para poder echar a Pedro Sánchez de La Moncloa.
Las primeras declaraciones que se vertieron desde el Partido Popular, incluso en la misma noche electoral, fueron para culpar a Vox de que si el bloque de la derecha no sumó lo suficiente para dejar al candidato socialista sin opciones de volver a gobernar fue por su aparición y por haber fracturado la unidad del voto derechista. Sin embargo, durante una entrevista en Telecinco, Abascal celebró ayer sus resultados y se defendió contra los ataques de los populares. «Hemos cumplido, hemos estado a la altura del momento, ellos son los que han tenido unos resultados desastrosos , que se explican por sus bandazos y su falta de firmeza», replicó Abascal, haciendo hincapié en los giros narrativos de la campaña electoral del líder del PP, Pablo Casado, vistos en los debates electorales.
Abascal no descarta confrontar con los presidentes de PP y Ciudadanos para marcar su espacio político en los próximos meses y ganar posiciones para erigirse como el líder de la oposición. De hecho, desde el entorno de Abascal consideran que en el PP están desorientados -«están como un ciervo en medio de la carretera»- y que la estrategia será seguir aprovechándose de ese cisma interno para ganar terreno. También mediático.
Respecto a Ciudadanos, de puertas para adentro, admiten a ABC que les ha sorprendido su crecimiento porque consideran que no han hecho una campaña a la altura de sus resultados . «No lo vimos venir», «no lo entiendo», reflexionaban ayer a nivel interno . Por su parte, el presidente de Vox aseguró durante las entrevistas en televisión que con el líder de Cs, Albert Rivera, «puede pasar cualquier cosa» en materia postelectoral porque no descarta que pacte con Pedro Sánchez como en 2016.
Nada que perder
En estas elecciones Vox se ha consolidado como quinta fuerza y ha superado los 2,5 millones de votos. En las elecciones generales de 2016 la formación solo consiguió un 0,2 por ciento, es decir, poco más 49.000 papeletas. No tenían nada que perder. Y, por ello, Abascal negó ayer la decepción y prefirió incidir más en los resultados obtenidos que en lo que la gente esperaba de ellos. «No teníamos una expectativa concreta, desconfiamos de las encuestas», expresó.
En la última etapa de la campaña electoral los sondeos avivaron las posibilidades de un «sorpasso» de Vox a Podemos y les situaban en una posición amenazante para Ciudadanos. Sin embargo, desde el partido hay quien considera que muchas encuestas se inflaron para perjudicarles -«habían construido una fantasía para engañar»- y movilizar el voto de la izquierda.
Durante su entrevista en televisión, Abascal volvió a abordar ayer a Pablo Casado como «la derechita cobarde» y explicó que «lo estéril ha sido el PP y pensar que el voto del PP y Vox se podían sumar» porque a pesar de haber tenido mayorías absolutas en el Congreso de los Diputados nunca, a su juicio, «fue capaz de combatir a la ideología de izquierda y a la legislación del zapaterismo». Desde el partido apuntan que ellos sí han cumplido con su palabra de hacer oposición al «frente popular» . Por ejemplo, explican que en circunscripciones como Badajoz o provincias de las Castillas, les han quitado escaños a Unidas Podemos.
El presidente de Vox aseguró asimismo que su partido «está llamado a un paulatino crecimiento en los próximos años» y su objetivo es «pasar de 24 a 180 escaños» en los próximos comicios. «La reconquista se hizo en 800 años», matizaba también ayer el líder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, según recogió Efe.
Presencia en los medios
Por otro lado, Abascal hizo autocrítica sobre la gestión con la prensa después de haber sido foco de polémicas las últimas semanas. «Probablemente hemos minusvalorado la capacidad de los medios de comunicación para conformar la opinión pública», admitió Abascal, que aseguró aun así que su discurso contra los medios que ellos definen de «manipuladores» no va a cambiar.
Noticias relacionadas