Las elecciones generales 2019, en cifras
Las cuartas en cuatro años, tres grandes partidos de la derecha contra otros tres de la izquierda
![Fechas clave hasta las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2019/10/05/fechas-clave-elecciones-home-kwiC--1248x698@abc.jpg)
-Son las cuartas elecciones en cuatro años: 20 de diciembre de 2015, 26 de junio de 2016, 28 de abril de 2019 y 10 de noviembre de 2019.
-Al menos 219 días estará el Gobierno de Sánchez en funciones, desde el 29 de abril, tras el 28-A, hasta el 3 de diciembre, cuando se constituyan las Cortes salidas del 10-N. Serán más días aún, hasta que se celebre la sesión de investidura. Mariano Rajoy llegó a estar 316 días en funciones.
-140 millones de euros costará la celebración de los comicios de noviembre. Desde los 2015, se habrán gastado 540 millones de euros en cuatro elecciones generales .
-Ocho días durará la campaña electoral, en lugar de los 15 habituales hasta ahora. Del 1 al 8 de noviembre.
-Seis serán los grandes partidos nacionales, tres por la derecha (PP, Ciudadanos y Vox) y tres por la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Más País).
-Los 350 escaños se reparten en 52 circunscripciones. Madrid, con 37, y Barcelona, con 32, son las que reparten más asientos. Soria, con dos, y Ceuta y Melilla, uno cada una, los que menos.
-La mayoría absoluta es de 176 escaños. El PSOE logró 123 las pasadas elecciones. Con los 42 de Unidos Podemos sumaban 165.
-Cero son los escaños que obtuvieron PP y Ciudadanos en todas las provincias del País Vasco. En Álava, los populares se quedaron a 363 votos de arrebatárselo a EH Bildu.
-55 votos de diferencia son los que impidieron a Ciudadanos lograr un escaño más en Zaragoza, en detrimento del PSOE. Es el resultado más ajustado de todas las circunscripciones en el reparto del último escaño.
-Podrán votar 37.000.608 electores en las elecciones. De ellos, 34.872.049 residen en España y 2.128.559 en el extranjero.
-De los electores residentes en España, 226.771 podrán participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 años desde el 28 de abril de 2019, según el INE.
-Un millón seiscientos mil nuevos abstencionistas hay a finales de septiembre, según el análisis de Narciso Michavila , director de GAD3. Son, principalmente votantes moderados que votaron Ciudadanos o PSOE y tradicionales abstencionistas que se activaron en abril por miedo a Vox.