Elecciones 26-J

Nueva Canarias: «Ni por activa ni por pasiva haremos presidente a Rajoy»

El líder de la formación canaria, Román Rodríguez, rechaza un gobierno con el líder del PP al frente

Pedro Quevedo junto a dirigentes a Sebastián Franquis y Augusto Hidalgo EFE

EFE

El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez , ha tratado hoy de zanjar el debate sobre si su partido se abstendría o no, y bajo qué circunstancias, en un hipotético pacto de investidura en el que el PP necesite su apoyo: «Ni por activa ni por pasiva haremos presidente a Mariano Rajoy» .

En un comunicado, Rodríguez defiende que, si Rajoy se presenta a la investidura, el único diputado de su partido, Pedro Quevedo , votará «en contra» , y adelanta que ese será el planteamiento que propondrá a la Ejecutiva del partido en su reunión de este viernes.

El dirigente nacionalista ha subrayado que el «único compromiso de Nueva Canarias con sus electores es la defensa del programa de cambio político y la agenda canaria acordada con el PSOE, que conlleva el apoyo a la investidura de su secretario general, Pedro Sánchez, si se diera el caso».

Rodríguez también ha adelantado que, cuando el Rey llame a consultas a los partidos, Pedro Quevedo le sugerirá que proponga a Mariano Rajoy que «asuma su responsabilidad y haga el trabajo que le corresponde».

«Maltrato continuado a Canarias»

El fundador de NC recalca que su partido, que se declara de izquierdas, «no puede apoyar» al candidato del PP, porque «representa y practica» todo lo que han «combatido».

«Representa desde el maltrato continuado a Canarias, como ningún otro gobierno de la etapa democrática, a la política de la austeridad, el deterioro del estado del bienestar, la pérdida de las libertades y de los derechos ciudadanos, la tolerancia con la corrupción y, por último, el uso partidista de la Administración estatal contra sus adversarios políticos», ha enumerado.

Nueva Canarias, dice su presidente, no se fía «ni de Rajoy ni del PP», ya que considera que en la pasada legislatura el líder conservador incumplió «todos los compromisos» que adquirió con Canarias en el discurso de su investidura de 2011.

La formación nacionalista se presentó a estas elecciones, como ya hizo en diciembre, en coalición con el PSOE en Canarias, con el compromiso de apoyar a Pedro Sánchez como presidente .

El debate de si se abstendría o no en una hipotética investidura de Rajoy ha surgido a raíz de uno de los pactos aritméticamente posibles, el que conformarían PP, Ciudadanos, PNV y CC, que necesitaría de un voto más (o una abstención) para prosperar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación