Elecciones 2016

Rajoy presenta su lista por Madrid y pide tiempo para acabar su tarea

Pide confianza a quienes aún no han notado la recuperación económica

Rajoy presenta su lista por Madrid JAIME GARCÍA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el skyline de Madrid como fondo, Rajoy ha presentado a su equipo para el Congreso y el Senado en Madrid. El candidato popular ha invitado a quienes aún no han notado la recuperación económica a tener confianza, porque «estamos a mitad de la tarea pero vamos en la dirección correcta».

Rajoy necesita apoyos para continuar su trabajo y seguir con «las reformas que han sido útiles para España ». Y pondrá el foco en su campaña en controlar las cuentas públicas, bajar los impuestos, dar facilidades a las pymes y defender la escuela pública y la concertada, que según ha advertido está sufriendo «agresiones».

« Tenemos un plan en marcha; no queremos derogarlo ni empezar de nuevo », como si proponen otras opciones políticas, ha señalado. Su campaña va a ser «muy pedagógica», y piensa explicarle a la gente «cómo estaba España en 2011 t cómo está ahora». Y hablará de «las cosas que están bien hechas y las que se necesitan mejorar».

A Rajoy le han acompañado el grueso de los componentes de su lista por Madrid, tanto al Senado como al Congreso, además de la presidenta regional madrileña, Cristina Cifuentes. Su campaña, ha insistido, va a ser «a favor de los españoles y a favor de España».

Se centrará en aquellas provincias en los que los populares tienen mayores posibilidades de sumar nuevos escaños con respecto a los que consiguió el 20 de diciembre. En muchos de esos casos el partido dirigirá su mensaje a los votantes que optaron por Ciudadanos en los anteriores comicios.

Según han explicado fuentes de la dirección del PP, hay unas nueve circunscripciones donde el último escaño repartido fue a parar a Podemos en lugar de a Ciudadanos , porque el partido de Albert Rivera no obtuvo los votos suficientes, y el PP quiere aprovechar esos apoyos para recuperarlos y sumar los suficiente para lograr un diputado.

Y es que según los cálculos del PP, hay aproximadamente medio millón de votos a Ciudadano s -unos 300.000 en el caso de las nueve provincias citadas - que no le dieron a ese partido escaño alguno porque se quedaron en lo que se denomina «los restos» del reparto de diputados según la ley D'Hont. Unos restos que si fueran del PP sí le darían al partido de Rajoy nuevos escaños.

Para el PP, el hecho de que sólo hayan pasado unos meses tras las últimas elecciones da una ventaja, y es que se puede identificar con mayor precisión las circunscripciones en las que el partido puede mejorar los resultados de diciembre. Eso, dicen las fuentes del partido, «marca mucho la campaña», no sólo a dónde se va sino por qué. El primer ejemplo lo tiene ya el primer día de campaña y Rajoy se va a la provincia de Alicante.

Allí estará en las localidades de Santa Pola -donde el presidente obtuvo la plaza de registrador de la propiedad- y después en Torrevieja , un ayuntamiento que el PP quiere poner de ejemplo porque se quedó a un concejal de la mayoría absoluta y ahora lo gobiernan cinco partidos. Se trata de un consistorio en el que durante dos años tendrán la alcaldía Los Verdes y los otros dos el PSOE. Podemos está entre los cinco partidos que gobiernan y Ciudadanos no, aunque apoyó la coalición.

Según los datos facilitados por el PP, tras su paso por Alicante Rajoy estará el sábado 11 en Murcia . El 12 se dedicará a preparar el debate del 13 de junio. El 14 en estará en Almería y Granada y el miércoles 15 visitará Navarra y Zaragoza.

El jueves 16 de junio Rajoy viaja a su tierra natal, Galicia , y previsiblemente volverá a Pontevedra, donde en la pasada campaña fue agredido por un joven. Esa tarde estará también en Asturias . El viernes 17 el líder del PP estará en Guadalajara , y el sábado 18 viajará a Tenerife y a Las Palmas.

Lleida , una de las provincias en las que el PP espera mejorar y obtener un escaño tras no conseguir representación en diciembre, será el destino de Rajoy el domingo, 19 de junio. La última semana arrancará el lunes 20 en Ciudad Real y esa misma tarde el PP celebrará su mitin central de campaña, en Málaga .

El martes 21 Mariano Rajoy vuelve a Cataluña para estar en Barcelona , y por la tarde acudirá a Toledo. Al día siguiente, el miércoles 22, estará en Baleares, y en Badajoz y Sevilla el jueves 23. Después cerrará como en diciembre, primero en Valencia -donde el partido espera mejorar, y sobre todo aprovechar ese diputado más que la circunscripción tiene para estos comicios- y finalmente en Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación