ELECCIONES GENERALES 20-D
¿Dónde están los 63 escaños del PP?
Aunque Ciudadanos solo consigue 40 escaños, resta asientos a los populares en las circunscripciones en las que la formación naranja no llega a conseguir representación. La abstención del votante popular completa la caída del partido en el Gobierno
La primera pregunta que surge al analizar los escaños que obtuvo ayer el PP, 123 frente a los 186 de 2011, ¿dónde se han ido los 63 asientos que los populares han perdido en el Congreso? Es evidente que Ciudadanos ha logrado sus 40 escaños, a costa de votantes descontentos del PP, pero aún así siguen faltando 23 escaños .
Dado que el PSOE ha perdido 15 escaños es evidente que el tradicional trasvase de votantes entre los dos grandes partidos ha llegado a su fin, al menos de momento. Y la diferencia abismal que separa ideológicamente a Podemos , la gran fuerza emergente con 69 escaños, parece un impedimento casi insalvable para que los votantes decepcionados con la gestión del PP se hayan inclinado por la formación morada. Entonces ¿dónde están esos escaños?
A falta de las encuestas post-electorales que áun tardarán unos días en estar listas, fuentes del grupo parlamentario popular ya hacen sus primeros análisis. Esos 23 escaños perdidos hay que buscarlos en los restos de Ciudadanos, esto es, en las circunscripciones en las que los votos que ha recibido la formación naranja no son suficientes para otorgarle representación . Y donde la formación naranja no logra escaño, perjudica a los populares ya que esos votos, que en 2011 fueron para el PP, han quedado en tierra de nadie, provocando que el partido que gobierna pierda asientos en el Congreso.
No en vano, hay que recordar que la Ley D'Hont favorece a los partidos mayoritarios, de manera que el PP necesita menos votos que Ciudadanos para conseguir el mismo escaño. En total, Ciudadanos se ha quedado sin representación en 26 ciudades españolas. Completa la caída, según las mismas fuentes, una elevada abstención de votantes que en 2011 dieron su confianza al PP. Al menos en este primer análisis, los populares descartan completamente el posible trasvase de votos entre su formación y Podemos.
Noticias relacionadas
- El Ibex 35 cae y la prima de riesgo sube tras las elecciones generales
- ¿Cuál es el proceso para investir al presidente?
- Podemos, con el 20,6 por ciento de los votos, es la tercera fuerza y obtiene 29 escaños más que Ciudadanos
- El Partido Popular sigue siendo el más votado pese a perder por el camino más de un tercio de su electorado