Elecciones generales
La derecha unida podría ganar en siete comunidades
La suma de escaños de PP, Cs y Vox es superior a la izquierda en 17 provincias
Última hora de las elecciones generales 2019: sigue en directo la campaña electoral
Elecciones Generales en directo
![El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Pablo Casado, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2019/04/22/casado-k3aG--1248x698@abc.jpg)
La división en el votante a la derecha del PSOE entre PP, Ciudadanos y Vox es la principal explicación al reparto de fuerzas que arroja el sondeo de GAD3 , en el que los socialistas se sitúan en primera posición en 28 provincias y el PP gana solo en 3 circunscripciones. Una tendencia consolidada por el hecho de que en la izquierda esté ocurriendo lo contrario que en la derecha: el voto útil se traslada desde Unidos Podemos hacia el PSOE.
La dispersión del voto, que podría ser crucial en el Senado , afectará al resultado del PP. Por ello, el presidente del PP, Pablo Casado, solicitó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, una suma de fuerzas de cara a las candidaturas a la Cámara Alta . De igual modo pidió a Vox que no concurriese en aquellas provincias en las que difícilmente logrará representación. Sus planteamientos no fueron escuchados.
Aunque el ejercicio no es perfecto en tanto que el reparto de escaños variaría en función de las candidaturas que se presentasen, lo que está claro es que la unidad en la derecha favorecería su capacidad de competir con la izquierda en todos los territorios.
La suma de escaños de PP, Cs y Vox es superior a la izquierda en 17 provincias . Mientras que la suma de PSOE y Unidos Podemos vencería en otras 17 provincias. En otras 18 circunscripciones existiría un empate entre ambos bloques. Se trata de un reparto mucho más equilibrado y más similar a los votos emitidos. Según la encuesta de GAD3 el bloque de derechas sumaría un 45,4% de los votos . Mientras que PSOE y Unidos Podemos alcanzan un 43,6% de los sufragios.
Esos bloques arrojan un resultado muy diferente. La clara victoria del PSOE en Andalucía se reduciría a un escaño de ventaja de la izquierda sobre la derecha en dinámica de bloques . Si por separado el PP solo es capaz de ganar en Murcia, pero el bloque de derechas podría sacar más escaños que la izquierda en Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana o incluso Extremadura . Siete regiones en total. La izquierda lo haría en seis. Y en cuatro habría empate.
Noticias relacionadas