¿Cuánto ganarán los nuevos diputados y senadores?

Los parlamentarios electos no cobrarán hasta enero, aunque su sueldo empieza a contar desde este lunes

Todos reciben un «kit tecnológico» con un iPad para su uso personal. También un bono de 3.000 euros en taxis

Albert Rivera y su equipo tras conocer los resultados del 20-D AFP

ABC.es

En próximo 13 de enero se celebrará la sesión constitutiva del Congreso. Ese día, los 350 diputados y 208 senadores salidos de las urnas el 20-D deberán jurar o prometer la Constitución en el Salón de Plenos. Su asignación básica será de 2.813,87 euros brutos al mes , más una indemnización neta por gastos derivados de su actividad parlamentaria (870,56 euros para los electos por Madrid y 1.823,86 euros para el resto) y complementos en función de su papel en la Cámara.

Así, el presidente del Congreso que resulte elegido el próximo 13 de enero, el día que se constituirá el Parlamento, complementará su sueldo base con otros 9.121 euros por su condición de miembro de la Mesa de la Cámara Baja , de gastos de representación y de gastos de libre disposición. El presidente del Senado, donde el PP ha obtenido la mayoría absoluta , cobrará por su parte un complemento de 7.538 euros mensuales.

Por su parte, los dos vicepresidentes sumarán otros 1.209,60 por ser miembro de la Mesa del Congreso, 1.010,83 por los gastos de representación y 707,10 para su libre disposición . De su lado, los secretarios de la Mesa, y los portavoces y portavoces adjuntos de los grupos tendrá unos complementos adiciones por valor de 2.440,3 euros, 2.667,5 euros y 2.087.07 euros respectivamente, informa Europa Press.

Los portavoces de los distintos grupos reciben un plus de 1.046,48

También recibirán un sueldo mayor los integrantes de las diferentes comisiones que se constituyan, el cual variará en función del grado de responsabilidad del puesto que sea ocupado. Así, el complemento de los presidentes de las comisiones se situará en los 1.434,31 euros ; el de los vicepresidentes y portavoces de los distintos grupos, en 1.046,48; el de los secretarios en 697,65 euros y el de los portavoces adjuntos en 697,65 euros.

En el caso del Senado, el complemento de los vicepresidentes es de 3.941 y de 3.463 el de los secretarios. Los portavoces cobran un añadido de 2.667 euros y los portavoces adjuntos, 2.087. Los presidentes de comisión tienen un complemento de 1.431 euros, los vicepresidentes y portavoces, de 1.046, y los secretarios de comisión y portavoces adjuntos, de 697.

La nueva mesa decidirá la salida del 1%

Ahora bien, la nueva Mesa del Congreso y del Senado tendrán que decidir si aplican a los diputados y senadores el incremento del 1 por ciento que el Gobierno de Mariano Rajoy estableció para los funcionarios y empleados públicos dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2016.

El salario de los diputados podría subir un 1% si así lo aprueban

La Mesa saliente del Congreso --compuesta por el PP y el PSOE porque la legislatura acabó sin cubrir la plaza de CiU-- acordó no aplicar ese incremento a los diputados, una decisión que, sin embargo, puede ser revisada ahora por su sucesora. Si así fuera, la Cámara cuenta con remanentes en su presupuesto para afrontar esa hipotética actualización salarial, según aseguran desde el órgano de gobierno del Congreso a EP. El Senado seguirá los pasos que se den en la Cámara Baja.

El Congreso cubrirá además los gastos de transporte de los diputados abonando directamente el precio del billete a la empresa transportista, a no ser que los diputados utilicen su propio vehículo, para lo que se les abonarán 0,25 euros por kilómetro siempre que el desplazamiento esté debidamente justificado.

Bono de 3.000 euros al año para taxis

Los que no tengan coche oficial tendrán a su disposición, como viene ocurriendo desde el año 2006, una tarjeta para sus desplazamientos en taxi por Madrid con un límite de 3.000 euros anuales .

Además, si viajan en misión oficial, recibirán 150 euros diarios en concepto de dietas, si salen al extranjero, y 120 euros si el viaje es en territorio nacional . Hace poco menos de un año, tanto el Congreso como el Senado pusieron en marcha un portal de transparencia a través del que se puede conocer el coste global de los viajes de sus señorías pero no una relación detallada de cada uno de ellos.

Un iPad, entre otros «gadgets», es lo que reciben los diputados

Los diputados contarán también con una tableta, tipo iPad, dentro del kit tecnológico que se les entregarán cuando se acrediten como miembros del Congreso y que recibieron por primera vez la pasada legislatura. Pero, además, seguirán teniendo un teléfono móvil de última generación, concretamente el último modelo Iphone, el ordenador del escaño, el del despacho y una línea ADSL en su domicilio. Los senadores, por su parte, recibirán un portátil y un teléfono también de última generación.

Sin derecho al complemento de pensión

Como ya ocurrió en la anterior legislatura, los nuevos diputados y senadores tampoco podrán acogerse al derecho al complemento de pensión del que venían disfrutando los parlamentarios que hubieran sumado más de siete años en ejercicio. En julio de 2011, bajo la Presidencia de José Bono, el Congreso decidió eliminar esta prestación. Estas ayudas sólo se mantienen para quienes ya las percibían hasta esa fecha.

De la misma manera, los parlamentarios de la XI Legislatura que cesen tras pasar un mínimo de dos años en el escaño tendrán derecho a la indemnización por cese que ya regía para sus antecesores, pero no podrán compatibilizarla con cualquier otro sueldo, retribución, salario, pensión o dieta de carácter público o privado. Antes esta indemnización sólo era incompatible con otros sueldos públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación