Ciudadanos vuelve a apostar por que el presidente del Congreso no sea del PP

El secretario segundo de la Mesa, Ignacio Prendes, pide distinto color político en el Parlamento y en el Gobierno para favorecer la separación de poderes

El secretario segundo de la Mesa de la Diputación Permanente, Ignacio Prendes EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos ha añadido esta mañana una variable más a las negociaciones al defender que el nuevo presidente del Congreso de los Diputados sea de color político distinto al próximo jefe del Ejecutivo . La aritmética parlamentaria da más opciones de gobernar a Mariano Rajoy por lo que la formación naranja, como ya hizo en la pasada legislatura, está volviendo a apostar porque la tercera autoridad del Estado sea socialista o salga incluso de sus propias filas.

«Nos parece que es muy sano para mantener el principio de la independencia y separación de poderes que se produzca esa diferencia entre lo que es el poder ejecutivo y el poder legislativo que se produzca esa diferencia», ha declarado en el Congreso el secretario segundo de la Mesa de la Diputación Permanente, Ignacio Prendes, tras participar en la primera reunión de este órgano tras las elecciones del pasado domingo. «La pluralidad es la que marca esta Cámara y espero que esa pluralidad se refleje también en los órganos de esta Cámara», apostilló.

Sobre si el nuevo presidente debe ser, por tanto, del PSOE, Prendes consideró esta derivada como un «detalle» insistiendo en la importancia del distinto color político y abriendo así la puerta a proponer a un diputado de Ciudadanos como próximo presidente del Congreso.

Esta doctrina que defiende Ciudadanos no ha sido defendido nunca por ningún otro partido en la historia de la democracia española. De hecho, puede generar complicaciones para los intereses del Estado en política exterior ya que el presidente del Congreso, como tercera autoridad del estado, viaja en representación del presidente del Gobierno cuando éste no puede desplazarse, y defiende las posiciones diplomáticas que le encarga Moncloa.

El anterior presidente del Congreso, Jesús Posada, acudió por ejemplo a la segunda toma de posesión de Evo Morales como presidente de Bolivia, y se desplazó en viajes oficiales a Cuba o China encabezando sendas comisiones parlamentarias.

Rajoy, «secundario»

En cuanto al pacto de Gobierno, Prendes se ha limitado a seguir la vía abierta por el presidente de su partido, Albert Rivera, orillando su compromiso electoral de que no negociaría con el PP mientras Mariano Rajoy fuera a seguir al frente del Gobierno. «Hemos convocado tanto al PP como el PSOE a una mesa de negociación en la que hablemos de contenidos, de políticas, de reformas, creo que ese es el camino y confiamos en que ese camino fructifique en que este país tenga un Gobierno sólido contitucionalista», ha explicado. Los nombres, ha ido más allá, «es algo completemente secundario»« ¿Resignación a unas terceras elecciones? En absoluto, creo que no proceden», ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación