Girauta: «Hay que investir a alguien que disponga de un acuerdo de legislatura»

Girauta evita responder sobre si su partido permitirá la investidura del líder popular

Juan Carlos Girauta durante la campaña electoral DE SAN BERNARDO

AGENCIAS

El portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta , ha dicho que no es el momento de hablar de «nombres» para presidir el Gobierno, apartando la exigencia de rechazar a Mariano Rajoy, y ha dicho que lo primero es ver si hay «disposición» por parte del PP para cumplir las condiciones de regeneración de C's.

«Primero hay que hablar de contenidos y luego los nombres porque si no se va a reformar la Justicia, la ley electoral o no se impulsa un pacto nacional por la educación, no hay nada que hablar», ha advertido Girauta en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

Ahora, ha dicho Girauta, no hay que «bloquear» las negociaciones hablando de los asuntos que generan «más rechazo», una postura que supone un giro en la que ha mantenido hasta ahora el líder del partido, Albert Rivera, quien durante la campaña afirmó que con los votos de Ciudadanos no apoyarían un Gobierno presidido por Rajoy al no ser la persona adecuada para emprender una nueva etapa de cambio.

Girauta ha evitado contestar a las reiteradas preguntas sobre si el partido naranja respaldará la investidura de Rajoy y se ha limitado a responder que «para nada» van a enseñar la carta «sin saber» si se cumplen las condiciones que Ciudadanos pondrá sobre la mesa de negociación.

Cuestión de confianza para valorar su continuidad

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso también ha planteado la posibilidad de que se invista a un presidente del Gobierno para media legislatura y que luego sea sometido a una cuestión de confianza para ver si continúa o no.

«Hay que investir a alguien que disponga de un acuerdo de legislatura o, si me apura, de media legislatura con el compromiso de una cuestión de confianza a la mitad», subrayando que el nuevo Gobierno debería además asumir una serie de reformas. Entre esas reformas ha mencionado un pacto por la educación , la modificación de la ley electoral, la reforma de la Justicia y un acuerdo sobre las pensiones públicas . «Pero yo no veo que se esté hablando de eso», ha concluido.

Girauta ha insistido en la mesa a tres que ha propuesto Ciudadanos entre las «tres formaciones constitucionalistas»: PP, PSOE y el partido naranja. A su juicio, eso es lo que puede permitir que se forme un gobierno «estable , capaz de afrontar» retos internos e internacionales como la aprobación del techo de gasto o la situación generada por el 'Brexit'. Respecto a la posibilidad de que C's pacte con el PNV —junto al PP y Coalición Canaria—, el portavoz de Ciudadanos ha adelantado que «es muy complicado», y además ha señalado que no llegarían a sumar los diputados necesarios, habida cuenta de que necesitarían uno más para alcanzar la mayoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación