Casado sugiere que Rajoy no citará a Sánchez antes del Comité Federal del día 9 y apuesta por «no presionar»
El vicesecretario de Comunicación del PP dice que su partido respeta que el PSOE tiene que debatir su posición para la formación del próximo Gobierno
![El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2016/07/04/pablo.casado-pp-kbAH--620x349@abc.jpg)
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha sugerido este lunes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no citará al líder del PSOE, Pedro Sánchez, hasta que este partido celebre su Comité Federal el próximo sábado. «Creo que es lo adecuado y, además, evidentemente, no presionar», ha dicho.
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Casado ha dicho que el PSOE tiene que debatir «internamente» su posición para la formación del próximo Gobierno y que el PP respeta el funcionamiento interno de otros partidos. «Son otros los que han intentado marcarnos a nosotros, con poco éxito», ha añadido, en alusión a la presión de Ciudadanos para que Rajoy dé un paso atrás.
El dirigente 'popular' se ha mostrado conciliador con Sánchez, afirmando que lo que hizo en la legislatura fallida fue lo que decidió el Comité Federal , el máximo órgano del PSOE entre Congresos, que decidió que no pactarían ni con el PP, ni con Podemos ni con partidos secesionistas.
Ahora, Casado espera que el Comité Federal «no repita ese veto» y ha apuntado que este órgano podría volver a reunirse. Así, aunque los socialistas insisten en que no apoyarán un gobierno de Rajoy ni votando a favor ni con sus abstención, ha vuelto a pedirles un pacto, no sólo de investidura, sino a ser posible de legislatura o de Gobierno, para poder hacer todas las reformas que España necesita.
Para ello, supone que Rajoy ofrecerá al PSOE «la incorporación de alguna persona» al Ejecutivo y también que mantendrá su oferta de dar estabilidad a los gobiernos socialistas en seis comunidades autónomas y una veintena de ciudades si Podemos rompe los acuerdos que los sostienen. «Es el momento de ser generosos y tener altura de miras», ha añadido.
Ver al Rey con los acuerdos
Casado ha remarcado que ahora mismo todo contacto es exploratorio, pero ha admitido que lo adecuado sería que Rajoy lo tenga todo acordado cuando reciba el encargo del Rey de formar gobierno, para que «se resuelva todo» antes del mes de agosto .
A su modo de ver, en este momento PSOE y Ciudadanos están intentando trasladarse mutuamente «la presión» de facilitar un Gobierno liderado por el PP, pero confía en la responsabilidad de ambos. El PP quiere contar con los dos partidos para un pacto en torno a la educación, la creación de empleo, la sostenibilidad de las pensiones, el modelo territorial y la regeneración institucional.
Sobre las pensiones, después de que el Gobierno haya vuelto a tirar del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, el dirigente 'popular' ha apostado por un debate «sin prejuicios ideológicos» y ha avanzado que la posición del PP es hacerlas sostenibles «por la vía de las cotizaciones y vía personas trabajando». Y ha recordado al PSOE que no ha concretado su propuesta de financiarlas con impuestos y si sería o no sólo para las no contributivas.
Artur Mas
Casado ha dicho no saber si Rajoy llamará o no al presidente de CDC, Artur Mas. Según ha dicho, con los independentistas «hay poco que hablar en torno a la gobernabilidad de España», pero sí está por ver si el Gobierno catalán 0 en manos de CDC y ERC a través de Junts pel Sí tiene o no «estabilidad presupuestaria», después de que se rompiera su acuerdo con la CUP.
Así, ha afirmado que se puede «trabajar conjuntamente» para que los catalanes no sufran la «ingobernabilidad» y hablar con ellos de financiación o de infraestructuras, pero no «de la unidad de España y de la igualdad de todos los españoles».
En cambio, sí ha hablado de buscar algún tipo de «complicidad» de los partidos nacionalistas no independentistas, como PNV y Coalición Canaria (CC), pero ha insistido en que su preferencia es un pacto con PSOE y Ciudadanos que le permita sumar más de 200 diputados.