La JEC autoriza a Junqueras a participar en una entrevista por videoconferencia desde Soto del Real
La Junta desestima su participación en otras entrevistas y debates que coincidan con el juicio por el 1-O
La Junta Electoral Central (JEC), reunida este martes, ha dado su visto bueno a que el líder y candidato de ERC a las elecciones generales, Oriol Junqueras, participe p or vía "telemática" en la entrevista que tendrá lugar este viernes a las 10 horas en una agencia de noticias catalana. Lo hará desde la cárcel de Soto del Real , lugar en el que está encarcelado temporalmente para poder asistir al juicio del procés.
El acuerdo de la Junta desestima la posibilidad de que Junqueras participe en entrevistas y debates otros días, porque, entre otros aspectos, coinciden con su asistencia obligatoria la juicio por su implicación en el 1-O.
La decisión de la JEC es contraria al informe de Instituciones Penitenciarias, que había rechazado su participación por ser "incompatible" con las "circunstancias operativas y funcionales que rodean la situación de prisión provisional".
Otras peticiones rechazadas
ERC había solicitado a la JEC que Junqueras, en calidad de cabeza de lista, pudiera participar en seis actos públicos con motivo de la campaña electoral. Además de la petición a la agencia pública ACN (Agència Catalana de Notícies) que coincide con el día libre en el juicio por ser Viernes Santo, la formación pedía poder contar con las intervenciones e directo de su líder en TV3 (con una entrevista y también con su participación en el debate electoral de la cadena pública catalana), Catalunya Ràdio (con una entrevista) y TVE (con un debate estatal y otro solo de ámbito catalán).
La JEC ha denegado el permiso para las peticiones de radio y televisión porque requerirían un despliegue técnico que "afectaría gravemente al funcionamiento" y al régimen interno de la prisión. El horario de los programas, la disponibilidad de una sala de videoconferencia operativa para la ocasión o el hecho de que Junqueras esté citado en el juicio del Tribunal Supremo en muchos de los días con propuestas electorales son algunos de los motivos argumentados.