Barómetro de GAD3/ABC
El 21 por ciento de los votantes de Vox quieren a Casado antes que a Abascal en La Moncloa
Los votantes nacionalistas prefieren a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
Pedro Sánchez despierta simpatía entre los votantes nacionalistas e independentistas. Es un presidente que ha pactado y ha llegado a acuerdos, algunos públicos y otros ocultos, con los separatistas catalanes en pleno desafío al Estado de Derecho , y también con los nacionalistas vascos y con los proetarras. Esa sintonía se ve en las respuestas que dan los votantes nacionalistas cuando se les pregunta quién sería su presidente del Gobierno preferido. En primer lugar, con un 45 por ciento, citan al líder socialista, según el último barómetro de GAD3/ABC . Muy por detrás sitúan a Pablo Iglesias (20 por ciento) y solo el 2 por ciento nombra a Pablo Casado . Un 33 por ciento no sabe qué contestar, o no quiere hacerlo.
En general, Sánchez sería el presidente preferido después del 28 de abril para el 30,9 por ciento de los españoles. Es decir, desata mucho más entusiasmo entre nacionalistas e independentistas que en el conjunto de la población nacional.
En segunda posición está Pablo Casado. El 16,8 por ciento de los entrevistados prefieren que el líder del PP sea el presidente del Gobierno de España. Las respuestas positivas no vienen solo desde su propio partido. Entre los electores potenciales de Vox, la mayoría, un 58 por ciento, quiere que sea su líder, Santiago Abascal , quien presida el Ejecutivo. Pero hay un nada despreciable 21 por ciento de votantes de Vox que confiesan que, pese a votar a este partido, en realidad quieren que sea Casado el que llegue a La Moncloa .
Voto de protesta
«Si quieres que gobierne el PP, vota al PP», ha insistido el presidente de los populares a lo largo de la precampaña electoral . En Génova han detectado que uno de los problemas a los que se enfrentan ante las elecciones del 28 de abril es precisamente ese, el de un elector que mira a Vox como voto de protesta, pero que en realidad quiere que a la hora de la verdad sea el PP el que tome las riendas del Estado.
Hay otro 10 por ciento de votantes de Vox que admiten que su presidente del Gobierno preferido no sería Abascal, sino el líder de Ciudadanos, Albert Rivera .
Entre los votantes del PP, un 82 por ciento prefiere a Casado como presidente, un 6 por ciento vería mejor a Rivera y un 3 por ciento, a Abascal. Los electores de Ciudadanos son igual de previsibles: el 78 por ciento prefiere a Rivera en La Moncloa y el 6 por ciento, a Casado.
Los votantes de Unidos Podemos se distancian más de su líder, y solo el 60 por ciento prefiere a Pablo Iglesias al frente del Ejecutivo. Un 22 por ciento de los electores de la formación populista se alegrarían más si Sánchez fuese otra vez presidente.
Los pactos
Como los pactos postelectorales van a ser obligados después del 28 de abril para llegar a La Moncloa, los votantes también tienen sus preferencias. El acuerdo que concita más respaldo es uno entre el PSOE y Podemos: un 21,2 por ciento. Hace solo un mes, el pacto más votado era el de PP-Ciudadanos , que ahora se queda como segunda opción.
E l tercer pacto preferido por los votantes es el que podría unir al PSOE y Ciudadanos para gobernar en España, algo que ya se intentó en 2016 y que fracasó por no tener suficientes apoyos en el Congreso.
Por partidos, los votantes del PP prefieren un acuerdo en solitario con Ciudadanos (52 por ciento) o uno tripartito que incluya a Vox (30 por ciento). Los electores del PSOE ponen en primer lugar un pacto con Podemos (42 por ciento), y después el de Ciudadanos (29 por ciento).
En Unidos Podemos , sus votantes quieren de forma mayoritaria un acuerdo con el PSOE(72 por ciento), y solo el 10 por ciento prefiere que se unan los nacionalistas e independentistas.
Los electores de Ciudadanos quieren, en primer lugar, un pacto con el PP(48 por ciento). El acuerdo de Gobierno con el PSOE es el preferido para el 27 por ciento, mientras que un 12 por ciento apoyaría por delante de los demás un pacto a la andaluza, con PPy Vox.
Los que se disponen a votar al partido que lidera Santiago Abascal demandan un pacto con Pablo Casado y Albert Rivera (un 74 por ciento). Solo un 3 por ciento prefiere un acuerdo entre Partido Popular y Ciudadanos si ningún partido obtiene mayoría absoluta el 28 de abril, como todo indica que va a ocurrir.
Los electores nacionalistas estarían especialmente cómodos no solo si el presidente fuera Sánchez, sino también con un pacto «Frankenstein» que le respaldara.
Noticias relacionadas