ELECCIONES GALLEGAS 2020
La Junta Electoral vuelve a amonestar al PSOE por publicar anuncios de Gonzalo Caballero en prensa
El candidato socialista pagó páginas en periódicos con promesas sobre igualdad el pasado 8 de marzo, «una actuación contraria a la normativa electoral»
Segunda amonestación de la Junta Electoral Central a Gonzalo Caballero por pagar publicidad en medios de comunicación de contenido propagandístico durante la precampaña. En esta ocasión es relativa a una página que el PSdeG publicó en distintas cabeceras gallegas con motivo del Día de la Mujer, el pasado 8 de marzo, en la que realizaba además una serie de promesas de claro contenido electoral, entre otras la «creación de una consellería de igualdad», la «gratuidad en las escuelas de 0-3 años» o «luchar contra la brecha salarial».
La JEC considera que este contenido, acompañado por una foto a toda página en blanco y negro del candidato —la misma que utiliza el PSOE en su propaganda— «supera la actividad ordinaria de un partido político, invadiendo el ámbito de lo conceptuado por propaganda electoral en la jurisprudencia del Tribunal Supremo». «Especialmente relevante resulta que la información publicada exhiba de modo destacado no solo la condición de candidato a la presidencia de la Xunta por ese partido político, sino también incluye un texto que no puede calificarse simplemente de informativo sino que tiene claras connotaciones electoralistas por su carácter persuasivo», añade la resolución, fruto de una denuncia presentada por el PP.
Por tanto, la Junta Electoral considera que «la inclusión de estos mensajes en un medio de comunicación privado por parte» del PSOE «es una actuación contraria a la normativa electoral» y acuerda ordenarle a Caballero «que se abstenga de cometer actos de esta naturaleza hasta que se inicie el periodo de campaña electoral», advirtiéndole además que «en caso de reincidir en una conducta similar se procederá a incoar el correspondiente expediente sancionador».
Es la segunda amonestación de la JEC a los socialistas en esta precampaña incierta y que no se sabe si conducirá a la cita con las urnas del 5-A o, por el contrario, acabará suspendida por efecto de la epidemia de coronavirus. La anterior llamada de atención se produjo, también, por comprar espacios publicitarios en un diario digital gallego.