Así habrían sido los resultados en Galicia y País Vasco si PP, Ciudadanos y Vox hubieran sumado sus votos

La derecha constitucionalista habría logrado un escaño más en cada parlamento, sin incidencia en la mayoría final

Resultados elecciones Galicia 2020 con PP+CS+Vox unidas ABC
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La unidad de los partidos de la derecha constitucionalista no habría alterado el resultado final de las elecciones gallegas y vascas de 2020. La suma de los votos de PP, Ciudadanos y Vox tan solo habría aportado un escaño más a la hipotética coalición que los conseguidos por cada partido por separado en cada parlamento autonómico.

Galicia

La mayoría absoluta reeditada por Alberto Núñez Feijóo da la razón al presidente gallego, que se negó a acudir a los comicios en coalición con Ciudadanos. Los 41 escaños logrados por el Partido Popular en Galicia superan holgadamente los 38 escaños necesarios para gobernar en solitario.

Ciudadanos y Vox no consiguieron ningún escaño en los comicios del domingo. Su número de votos quedó lejos de la barrera del 5% necesario en cada circunscripción para entrar en el reparto de escaños. Sin voto útil a favor del candidato del PP, esas papeletas se quedaron sin representación.

Una hipotética suma de votos de todos los partidos de la derecha en Galicia tan solo habría aportado un escaño más que los logrados por el PP. En la provincia de Pontevedra, PP+Cs+Vox habrían obtenido un asiento más, que perderían los socialistas. En el resto de provincias no habría variación alguna. El resultado final en Galicia habría sido: PP+Cs+Vox , 42 (+1); BNG , 19; PSOE , 14 (-1).

El escaño 42 para Feijóo , no obstante, podría ser una realidad después del recuento de los votos de gallegos en el extranjero, puesto que la diferencia que decantó el asiento a favor del PSOE en Pontevedra es de tan solo medio centenar de votos. El recuento del voto CERA , el Censo de Residentes Ausentes, determinará el color.

En el Parlamento salido de los comicios de 2016, Ciudadanos y Vox tampoco tuvieron representación. El partido de Santiago Abascal no se presentó a las autonómicas, mientras que el entonces liderado por Albert Rivera quedó lejos del mínimo necesario para el reparto de asientos. Los votos logrados por Ciudadanos entonces tan solo habrían aportado un escaño más a la mayoría de Feijóo. En lugar de los 41 del PP, la hipotética suma de PP+Cs en 2016 habría sumado 42, después de arrebatar uno al PSOE en La Coruña. Con esos antecedentes, el presidente gallego decidió revalidar su mayoría en solitario.

País Vasco

Resultados elecciones País Vasco 2020 con PP+CS+Vox unidas ABC

En el País Vasco, la hipotética suma de los votos de la derecha constitucionalista tan solo habría aportado un escaño más que los logrados por separado. PP+Cs, que sí acudieron en coalición , logró cinco asientos, mientras que Vox obtuvo uno. Los votos de todos ellos sumados habrían obtenido siete después de arrebatar uno a EH Bildu en Vizcaya.

En cualquier caso, poco habría cambiado el paisaje electoral. El resultado final habría sido: PNV, 31; Bildu, 21 (-1); PSOE, 10; PP+Cs+Vox, 7 (+1); Podemos, 6. El PNV podría seguir gobernando con apoyo del PSOE. La hipotética alianza PP+CS+Vox superaría a Podemos como cuarta fuerza con más representación en el Parlamento vasco.

El reparto del último escaño en Vizcaya en la noche electoral fue tan ajustado que podría acabar finalmente en manos de la coalición PP+CS después del recuento del voto del exterior, puesto que tan solo les separa menos de un centenar de votos con Bildu.

En 2016, PP, Cs y Vox se presentaron por separado. El PP logró nueve escaños, mientras que Cs y Vox, que solo se presentó en Álava, ninguno. La unión de sus votos tan solo habría aportado entonces un escaño más a la hipotética coalición PP+Cs+Vox después de arrebatárselo a Podemos en Vizcaya.

No obstante, la alianza PP+CS en el País Vasco estos comicios demuestra que la adición de siglas no siempre suma . En este caso, ha restado, puesto que de los nueve conseguidos en 2016 por el PP solo han logrado conservar cinco en 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación