LAS PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS | IGUALDAD (XIII)

Por una Galicia más igualitaria

Fomentar la igualdad entre sexos es el punto de partida de las políticas de igualdad que los distintos partidos abanderan de cara a los comicios del próximo domingo

Una mujer sostiene la bandera gay, durante una manifestación Isabel Permuy

P. ABET

Romper el techo de cristal, igualar los salarios entre hombres y mujeres y erradicar la violencia machista son propuestas clave. Todos los programas incluyen también la defensa de los colectivos LGTBI y las medidas a tomar para lograr su plena inclusión social

PPdeG: Combatir el sexismo desde el aula e igualar los sueldos

Los populares defienden, en su carrera hacia las urnas, unas políticas de igualdad que parten de la educación desde niños. Erradicar los estereotipos sexistas en momentos claves de la formación es el camino que desde el PP defienden para plantar cara a realidades como la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres.

Favorecer el desarrollo profesional del género femenino e incrementar su presencia en los ámbitos de decisión es otro de los objetivos que los populares se marcan para los próximos años. En cuanto a la lacra de la violencia machista, apuestan por poner en funcionamiento un protocolo de atención a las víctimas con un único profesional de referencia.

De este modo, apuntan, se evitará la revictimización de las mujeres. En este sentido, se insistirá en la formación de los profesionales implicados en esta tarea. Además, el programa de los populares profundiza en el cuidado a las mujeres que sufren una discriminación múltiple (con discapacidad, residentes en el medio rural o inmigrantes) y a los menores de edad que estén a su cargo. En el plano de la igualdad entre personas de los colectivos LGTBI, la apuesta pasa por fomentar el asociacionismo y por crear un observatorio encargado de velar por la igualdad y la no discriminación de los ciudadanos LGTBI. Caminar hacia una igualdad real y efectiva supone, recoge el programa popular para las autonómicas, «que las mujeres y niñas no sufran discriminaciones ni violencia en sus diferentes formas ni se les impida desarrollar su proyectos vitales».

PSdeG: Tratamientos de fertilidad para todas y un salario de la libertad

Conquistar la igualdad social depende, en opinión de los socialistas gallegos, de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres a través de coberturas sanitarias específicas. Potenciar la vacuna del Papiloma Virus Humano y otorgar el acceso igualitario de las mujeres homosexuales y solas a los tratamientos de fertilidad en la sanidad pública son parte de sus propuestas.

También incorporan un plan de formación en igualdad para el profesorado y retirar todo tipo de ayuda pública a los centros escolares que segreguen por sexo. Acabar con la brecha salarial y aupar a las mujeres a puestos de dirección es otro de los objetivos del PSdeG para los próximos años. En cuanto a la violencia machista, apuestan por aumentar la dotación económica y por mantener el Salario de la Libertad para las víctimas. En el plano que afecta al colectivo LGTBI, proponen activar un plan rural que promueva su visibilidad en este ámbito.

En Marea: Desaprender el machismo y abrir «pisos de transición»

Desde la formación En Marea defienden la puesta en marcha de un plan de formación en materia de igualdad dirigido a todo el personal y agentes que intervienen en el tratamiento de las víctimas. En este sentido, abogan por realizar una macroencuesta a nivel gallego para conocer la incidencia de la violencia de género a lo largo del ciclo de la vida de las mujeres: infancia, adolescencia, vida adulta y vejez. Los rupturistas apuestan por «desaprender el machismo» reformulando las casas de acogida y transformándolas en pisos de transición a la vida autónoma.

Además de las campañas de concienciación, el programa de En Marea incluye un paquete de medidas fiscales y laborales que incentiven la contratación del colectivo de personas LGTBIQ+, con especial incidencia en las personas transexuales. Incorporan también actuaciones contra el acoso escolar, enfocado en la sexualidad.

BNG: Inclusión en el Sergas de las cirugías de reasignación sexual

El BNG apuesta de forma decidida en su programa por la protección de los derechos de LGTBI. Con ese objetivo, plantean incluir las cirugías de reasignación sexual de forma totalmente gratuita en el Sergas, además de la creación de un observatorio gallego contra el machismo y la «lgtbifobia» con personal especializado. En lo que afecta estrictamente al ámbito femenino, los nacionalistas proponen dignificar los trabajos que se realizan en el sector doméstico y que no son remunerados.

Inciden también en la necesidad de fomentar la contratación y la inserción laboral de las mujeres a través de políticas activas y específicas de empleo. Ahondando en esta cuestión, plantean usar un lenguaje inclusivo y no sexista en todas las instituciones y organismos públicos y oficiales. En esta propuesta cabrían también los medios de comunicación, a los que llaman a hacer un tratamiento adecuado de las noticias sobre la violencia machista.

Ciudadanos: Plan contra la violencia de género y el acoso homofóbico

La formación naranja dedica en su programa un apartado destinado a la elaboración de un plan Autonómico de lucha contra la violencia de género para mejorar la atención a las víctimas, «agilizando los trámites administrativos y de respuestas personalizadas».

Desde Ciudadanos matizan que la dispersión poblacional de Galicia y los numerosos organismos que deben actuar a la vez en casos de violencia doméstica hacen necesario un mecanismo «reforzado de coordinación» de todos los agentes implicados en cada zona. Además, apuntan, se prestará apoyo para adolescentes y jóvenes LGTBI contra el acoso escolar homofóbico en los centros educativos y se crearán canales de participación y consulta con las distintas agrupaciones, asociaciones y federaciones LGTBI de la Comunidad. Sobre el papel social de las mujeres, defienden la conciliación y ampliar las bajas por maternidad y paternidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación