Elecciones Gallegas 2020
Feijóo avisa: o su modelo de gestión o «la suma de cuatro partidos»
El presidente pone sobre la mesa lo hecho en la pandemia y durante los últimos 11 años y garantiza que seguirá cuatro años más si es reelegido
El candidato del Partido Popular en Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado su gestión durante la pandemia de coronavirus y su labor en los últimos 11 años como presidente de la Xunta como la mejor carta de presentación para gobernar cuatro años más. Lo ha hecho en un mitin en Santiago, donde también ha acudido el presidente del PP , Pablo Casado, y que ha supuesto el pistoletazo de la precampaña popular de cara a los comicios del 12 de julio.
Feijóo ha abundado un mensaje típico en los últimos años: que su único objetivo es servir a los gallegos , y ante cualquier duda, ha asegurado que su compromiso es por los 4 años más que supondría una cuarta legislatura. «Si Galicia lo quiere voy a estar a disposición de Galicia los próximos 4 años. Es nuestro compromiso», ha señalado, ya que se siente «con más fuerza, más ganas y más experiencia» que cuando concurrió por primera vez en el año 2009.
Y se ha presentado ante las 100 personas que asistían al mitin, debido a las medidas por el coronavirus, como un garante de gestión y una palabra que está convirtiéndose ya en lema de la Xunta y de Feijóo: «el sentidiño». Es por eso por lo que los gallegos lo deberían apoyar con una nueva mayoría absoluta: por esa gestión que, a su juicio, ofrece siempre el PP, y la ha contrapuesto como la alternativa a la labor del Gobierno. «Estamos aquí siempre a disposición de Galicia, de lo que manden, decidan» los gallegos, ha señalado, para alabar también su responsabilidad estos meses. «Lamentablemente solo fui presidente en momentos de vacas flacas. Ahora que parecía que nos poníamos de pie, parece ser que nos vuelve a tocar las vacas flacas. Después de 11 años y 4 de oposición sé cual es la motivación única de un gallego, que no es otra que Galicia», ha afirmado.
Y aunque está a disposición de lo que los gallegos decidan con su voto, el candidato popular ha avisado. La otra opción a su «equipo» y a su labor, está la unión de cuatro partidos políticos por la izquierda , partidos que, con toda probabilidad, no ganarán los comicios. Un grupo de formaciones que supondría que el Gobierno dejasen de depender de los «gallegos», como afirma que hace él, para depender de «socios», en referencia al Gobierno central y sus tensiones de coalición. También reprochó al Gobierno de Pedro Sánchez que no se adelantase al virus: por ejemplo, criticó que los profesionales sanitarios echaron en falta los «preavisos de alerta sanitaria».
«No me presento para liderar un bloque de partidos frente a otro, ni a deberme un socio del que depende la presidencia, no tengo más socio que los gallegos. No me presento para derrotar a nadie », ha abundado, dejando otra clave de su campaña: centrarse en lo hecho y mirar al futuro y prácticamente ignorar a la oposición, que al contrario, centra su campaña en desacreditar lo hecho por el popular. «Galicia merece un partido que gane las elecciones», ha destacado. También en tratar de no meterse en la crispación que reina en la política española. Por eso, ha reclamado, su formación se debe centrar en explicar su programa y su labor, y no en pelearse.
«No convirtamos la campaña en una pelea entre partidos. Nosotros a Galicia. Cuando haya descalificaciones no perdamos el tiempo en responderles. Los gallegos no se pelean entre si». Una vez más, el PP trata de situar en el centro de su propuesta electoral la idea de que el PP es el partido que más se parece a los gallegos.
Y es que sabe el candidato popular que está cerca de esa cuarta mayoría absoluta. También sus rivales. Pero ha pedido que no se confíe nadie, ya que las urnas están vacías. «No he ganado nada» todavía, ha explicado Feijóo. Y ha puesto deberes a sus candidatos y al resto del partido: «Esta campaña vamos a demostrar que seremos capaces de conseguir una cuarta mayoría, en plena pandemia, sin dejar de cuidar a los gallegos, que es a lo que nos debemos».
Por su parte, el líder del PP, Pablo Casado, que confirmó que acudirá hasta 6 días a Galicia en campaña, criticó lo que considera poca atención del Gobierno con Galicia . Un Gobierno que no ha cumplido, ha señalado, con el empleo, «donde puso palos en las ruedas», con la llegada del AVE o con la industria. Además, ha calificado, en gallego, de «mexunxe» (mejunje) la opción distinta a que gobierne el PP, que lo hizo «bien». Además, ha criticado que Pedro Sánchez no vendrá mucho por la campaña gallega, o al menos en un número de ocasiones inferior al suyo, a lo que ha llevado a preguntarse si es que está «muy ocupado» o que tiene «pocas esperanzas» en su candidato.
Noticias relacionadas