Elecciones Gallegas 2020

La CRTVG invita a seis partidos a su único debate de esta campaña

Cs y Vox se cuelan por sus resultados en las generales, a pesar de no tener diputados

Imagen del debate electoral celebrado en 2007, con la asistencia de Alberto Núñez Feijóo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La CRTVG informó este jueves de la invitación a seis fuerzas políticas a participar en el único debate previsto para esta campaña, y que se celebrará el 23 de marzo en sus instalaciones de San Marcos, en Santiago de Compostela. En él se esperará la participación de las tres formaciones con representación en el Parlamento gallego, PP, PSOE y BNG. Pero la Corporación de los medios públicos autonómicos ha extendido su propuesta a tres formaciones sin escaño en el Pazo do Hórreo: Galicia en Común, Vox y Ciudadanos.

La presencia de estos tres responde a un criterio garantista establecido en comicios anteriores por la Junta Electoral Central. Según este organismo, tanto para debates como para la cobertura informativa que los medios públicos dan a los partidos en periodo electoral se entiende que deben tenerse en cuenta no solo los resultados de las últimas autonómicas sino también los de procesos recientes.

Este es el caso de Vox y Ciudadanos . Ninguna de las dos formaciones obtuvo representante en las gallegas de 2016 y quedaron muy lejos del mínimo exigido, pero la formación de Santiago Abascal sí superó el 5% de los votos en las generales de noviembre, y los naranjas también cruzaron ese umbral en la convocatoria de abril. Por eso pasan a tener la consideración de grupo significativo.

Distinto es el caso de Galicia en Común, porque a ojos de la Junta Electoral Central es un partido nuevo , por más que sea heredero del espacio rupturista que hace cuatro años ocupó En Marea. Aquel proyecto era un partido instrumental —que en estas elecciones no se presenta— y no una coalición de otras formaciones como Podemos o Anova, que ahora sí fraguan Galicia en Común. Sin embargo, al partido morado le es de aplicación el mismo criterio de grupo significativo, dado que sí obtuvo escaño en las generales de abril y la repetición de noviembre.

La duda de Vox

Al debate del día 23 de marzo —el primer lunes de la campaña— se espera a los candidatos designados por los partidos a la Presidencia de la Xunta, con la duda de qué hará Vox, dado que el partido de extrema derecha ha reconocido que no tiene designado a ningún aspirante a este puesto . Podría, incluso, enviar a Santiago Abascal a debatir.

El debate propuesto es para horario de máxima audiencia, a partir de las 21.30 horas , y se podrá seguir a través de la Televisión de Galicia, la Radio Galega y los medios digitales de la corporación.

Preguntado por su asistencia, Alberto Núñez Feijóo confirmó su presencia como hizo «siempre» en las campañas de las elecciones autonómicas. La nacionalista Ana Pontón, por su parte, lamentó que solo vaya a celebrarse un debate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación