Elecciones Cataluña
¿Hasta qué hora se puede votar?
Los colegios electorales abrirán a las 9 horas, pero antes los miembros de las mesas deberán reunirse para dejarlo todo listo para el comienzo de la jornada
¿Quién ha ganado las elecciones en Cataluña 2021?
Últimas noticias y recuento de votos de las elecciones en Cataluña en directo
Este domingo 14 de febrero tienen lugar las elecciones autonómicas de Cataluña. Unos comicios que se celebran en plena tercera ola de contagios de coronavirus , lo que ha ocasionado que tengan que tomarse fuertes medidas para garantizar la seguridad sanitaria de todos los votantes y de los miembros de las mesas electorales.
A pesar de la controversia y los problemas que han existido para conformar cada una de las mesas de los centros a los que los catalanes acudirán a votar, debido al miedo extendido por el aumento de contagios de SARS-CoV-2, la Junta Electoral ha asegurado que la jornada transcurrirá con total normalidad. No obstante, se han establecido una serie de normas y franjas horarias para permitir que todos los que deseen votar de forma presencial puedan hacerlo, incluso aunque se encuentren en cuarentena por haber contraído el virus.
Desarrollo de la jornada electoral
Como es habitual en cualquier jornada electoral, los miembros de las mesas acuden a los colegios a las 8 horas de la mañana . Los vocales y los presidentes asignados, así como los suplentes, se reúnen para constituir la mesa y comprobar que están todos los elementos necesarios para comenzar la votación y la admisión de los interventores de las candidaturas.
Media hora después, sobre las 8.30 horas, se extiende el acta de constitución de la mesa electoral y a las 9 horas las puertas de los colegios electorales abren para dar comienzo a la votación.
Los ciudadanos afincados en Cataluña irán acudiendo a las urnas dentro de la franja horaria que les toque, para evitar que personas de riesgo coincidan con enfermos con coronavirus. Mantener la distancia de seguridad así como llevar mascarillas será esencial para que la jornada transcurra con normalidad. Finalmente, a las 20 horas , los colegios cerrarán y se dará por finalizada la votación.
Cuando esto ocurra, se añadirán a las urnas los votos por correo y los miembros de la mesa procederán a votar. Una vez hecho esto, comienza el escrutinio, en el cual los integrantes de la mesa cuentan todos los votos. Finalizado el recuento, se extiende el acta de escrutinio y, tras esta, el acta de sesión.
El voto por correo
El voto por correo no puede solicitarse hasta el mismo día de las elecciones, sino que tiene unos plazos y unos procedimientos a los que atenerse. De este modo, los residentes en Cataluña o en otro lugar pero inscritos en el censo de electores para ejercer su derecho al voto, pudieron solicitarlo hasta el 5 de febrero a las 14 horas en la página web de correos.
Las papeletas fueron entregadas entre el 25 de enero y el 7 de febrero y el último día que los votantes pudieron mandar su participación fue el 12 de febrero .
Voto digital
Este 14 de febrero Cataluña acoge una prueba piloto de voto digital paralela al proceso electoral. Esta votación no es vinculante y pretende «demostrar las posibilidades que los medios digitales abren a la participación política de la ciudadanía », según explicaba Vocdoni, quien organiza el evento online.
Este voto no reemplazará el voto al Parlament pero podrán ejercerlo todos aquellos ciudadanos con un certificado idCAT .
A las 18 horas la participación en las Elecciones de Cataluña 2021 ha sido del 46,02 % según el Govern catalán, es decir, 22 puntos menos que la que se alcanzó a esta hora en las elecciones autonómicas de 2017.