ELECCIONES CATALUÑA 21D
Estos son los vídeos más destacados del día de votación en Cataluña
Más de cinco millones y medio de catalanes están llamados a las urnas en esta jornada de elecciones autonómicas
Más de 12.300 Mossos d'Esquadra aseguran los comicios apoyados por Policía Local, tanto dentro como fuera de los colegios electorales. Llevarán a cabo un control exhaustivo de cómo se hace el recuento de votos . El proceso electoral catalán está bajo la sombra de las ciberamenzas, injerencias para restar credibilidad a los resultados provisionales. Para evitarlo, el Centro Criptológico Nacional está preparado con un novedoso plan de emergencia.
Carles Puigdemont ha podido ejercer su derecho al voto, pero a través de la cesión del sufragio por parte de Laura Sancho , una joven de 18 años que ha depositado su voto en un colegio de Sant Cugat del Vallés. El expresidente de la Generalitat no dudó en compartir en su perfil de Twitter que la chica representaba «el alba de la esperanza» . La joven mantuvo un encuentro hace unas semanas con Puigdemont en Bruselas, allí el expresidente le pidió que votara por él, ya que él no podría hacerlo por culpa de los trámites burocráticos para votar desde el extranjero.
Gerard Piqué ha acudido a votar en su colegio electoral por la tarde en medio de una gran expectación. El jugador del FC Barcelona agradeció que se pueda votar porque en España «no siempre se puede» . También desea que se respete el resultado final, sea cual sea.
Gritos de apoyo y críticas para Arrimadas a partes iguales. Ha sido uno de los pocos enfrentamientos entre los electores que hemos visto durante la mañana. Por lo demás, los líderes constitucionales han ejercido su derecho al voto sin altercados: Iceta lo ha hecho en pleno corazón de Barcelona, en la universidad. El trasiego es tal, que Domènech se ha acercado a la urna sin papeleta que meter en ella, y Colau , la primerísima en votar, ha tenido que esperar más de 40 minutos de cola. Con, Albiol sin complicaciones, han votado todos los líderes constitucionalistas.
Las colas han marcado la primera hora de la jornada electoral catalana en que las obligaciones de día laborable han hecho que muchos madrugaran. Más de cinco millones y medio de catalanes están llamados a las urnas, más de doscientos mil son nuevos votantes, jóvenes que han cumplido los 18 desde las últimas elecciones. Sin embargo, a las 13:00 horas, la participación había bajado medio punto con respecto a la última cita con las urnas.
Los salidos de prisión , recibidos con aplausos, reivindican una fecha: el 1 de octubre. En una jornada repleta de candidatos de amarillo: en broches y bufandas; y en pañuelos y camisas. Para reivindicar los candidatos ausentes y la excepcionalidad , protesta la CUP, de estas elecciones. Excepcionales también para Marta Pascal . Es su primera vez como miembro de la mesa. Votará de las últimas, al cierre de su colegio electoral.
Juan Antonio Puigserver , secretario técnico del Ministerio del Interior, ha avanzado los datos de participación contabilizados hasta las 13:00 horas. Puigserver ha confirmado que, hasta el momento, la participación en el total de Cataluña es de 34,7% , frente al 35,1% de las elecciones de 2015.
La cabeza de lista de Ciudadanos, Inés Arrimadas , vota en el colegio electoral de Àusias March, de Barcelona, ante una gran expectación y rodeada de medios de comunicación. « Hay colas en los colegios y eso es una buena señal », dice Inés Arrimadas al salir de votar, y añade que espera que hoy Ciudadanos recoja los frutos de su trabajo. « Vamos a luchar muy duro para que Cataluña vuelva a la normalidad», dice.
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Xavier García Albiol , ha ejercido su derecho a voto a las 12:00 horas de la mañana. «Hoy hay que votar en favor de la libertad y de la normalidad en Cataluña», ha dicho Albiol a su salida.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera , acude al colegio electoral de Santa Marta, en Barcelona, para votar en las elecciones autonómicas del 21D. A su salida, Rivera ha manifestado la importancia de la participación de los catalanes en las urnas: «Hoy es un día importantísimo, que nadie se quede en casa . Es el momento de un cambio y de decir basta al pujolismo».
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , ha valorado desde Bruselas en los medios de comunicación la jornada electoral que se celebra hoy en Cataluña. Puigdemont ha querido recalcar que «no se trata de una jornada normal, hay candidatos en la cárcel y en el exilio» , recalcando que «estamos en una intervención de las instituciones del Partido Popular».
El candidato de Catalunya Sí que es Pot a la Generalitat, Francesc Xavier Domenech , ha acudido esta mañana a su colegio electoral, donde ha ejercido su derecho a voto. Domenech ha respondido brevemente a las preguntas de los medios allí congregados, afirmando que « una alta participación beneficia a todos» , «este país merece salir de esta posición enrocada y buscar grandes consensos».
El cabeza de lista del PSC, Miquel Iceta , ha acudido a su colegio electoral situado en Barcelona para ejercer el derecho a voto. Alrededor de las 11 horas de la mañana el socialista ha depositado su voto en la urna ubicada en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona. A su llegada, Iceta ha declarado que afronta este día «con mucha alegría».
La número 4 en las listas de ERC, Carme Forcadell , ha ejercido su derecho a voto a las 11:00 horas de la mañana. La ex presidenta del Parlamento Catalán ha introducido su papeleta electoral en un colegio de Sabadell. «Pido a la gente que vote con el corazón a quien mejor defienda los intereses de los catalanes y de Cataluña», ha dicho Forcadell a su salida.
La número 2 en las listas de ERC, Marta Rovira , ya ha ejercido su derecho a voto. La secretaria general de los republicanos ha introducido su papeleta electoral en un colegio de Vic mientras portaba un lazo amarillo acompañada de su hija. « Votamos con la esperanza de que la democracia se imponga» , ha dicho Rovira a su salida.
Ada Colau , alcaldesa de Barcelona, ha sido de las primeras líderes políticas en acudir a su centro de votación. Cuando la regidora ha llegado al colegio se ha encontrado una larga cola por la que ha tenido que esperar hasta poder ejercer su derecho ciudadano .
Marcela Topor , la mujer del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , ha ejercido su derecho a voto sobre las 10:00 horas en su colegio electoral en Gerona .
El secretario general técnico del Ministerio de Interior y encargado de informar de la jornada electoral, Juan Antonio Puigserver , ha comparecido en rueda de prensa para informar del inicio de la jornada electoral en Cataluña. Puigserver ha confirmado que no ha habido incidentes reseñables durante la apertura de los colegios electorales.
Los colegios electorales ya han abierto sus puertas en Cataluña. Desde las 9:00 de la mañana, los catalanes acuden a depositar su voto. El hecho de que la jornada electoral sea en día laborable altera el desarrollo típico de una jornada electoral y ha provocado que haya colas desde primera hora para acudir a depositar el voto.
Dos mil setecientos centros de votación preparados para abrir sus puertas a las 9 de la mañana. La seguridad y la vigilancia en esos centros será tarea para los Mossos d'Esquadra dependientes tras la aplicación del 155 del Ministerio del Interior. En total doce mil agentes blindarán estos comicios . Un despliegue mayor al de 2015. Contarán con el apoyo de policías locales. Una presencia policial que será visible en prácticamente todos los colegios donde habrá de manera permanente un coche patrulla estático.