Elecciones Cataluña
Sergio Fidalgo: «La matraca nacionalista no acabará hasta que haya un presidente constitucionalista»
Periodista y «perico», Sergio Fidalgo preside el Grup de Periodistes Pi i Margall, asociación de tipo constitucionalista que reivindica unos medios de comunicación para el entendimiento y la concordia. Confía en que tras las elecciones en Navidad se pueda volver a hablar de política, pero «en clave de ilusión»
-¿Por qué hay que votar?
-Porque al separatismo hay que ganarle en las urnas, y tenemos una oportunidad única de acabar con el proceso secesionista. Hasta que tengamos un o una presidenta constitucionalista en la Generalitat no podremos dar por finalizada la matraca nacionalista.
-¿Tiene remedio Cataluña?
-Claro que sí. La sociedad catalana es plural, por mucho que los secesionistas quieran empequeñecerla aplicando su mirada estrecha y supremacista. Basta con que la mayoría de los catalanes les digamos que queremos llevarnos bien con el resto de España y contribuir a su progreso.
-¿Tiene claro su voto?
-Sí. Y, por supuesto, será a un partido constitucionalista.
-¿Cuál es la primera medida que debería adoptar el nuevo president?
-Convertir TV3 y Catalunya Ràdio en un servicio público, y que dejen de ser lo que son ahora, unas herramientas de difusión de odio.
-¿Qué es lo peor que ha hecho el actual Govern?
-Que ha dividido a la sociedad catalana, insultado a los catalanes que nos sentimos españoles y mentido a todo el mundo.
-¿Y lo mejor?
-Que ha despertado a la «mayoría silenciosa» de catalanes que llevaba cuarenta años comulgando con las ruedas de molino nacionalistas. Puigdemont pasará a la historia no por la proclamación de la fantasmagórica República catalana, sino por haber conseguido lo impensable: que en Barcelona, y por dos veces en menos de un mes, un millón de catalanes se hayan manifestado con banderas rojigualdas.
-¿Cómo se imagina Cataluña dentro de un año?
-En pleno proceso de curar las heridas que el separatismo ha provocado en la sociedad catalana y en la sociedad española en su conjunto. Tenemos mucho trabajo por delante.
-¿Hay vida más allá del debate independentista?
-Toda la vida está más allá del debate independentista. Urge volver a la política de verdad, la que se preocupa de las pensiones, la educación, la sanidad o la creación de empleo. El debate secesionista es empobrecedor y solo ha servido para que una élite extractiva se haya repartido las prebendas del poder.
-¿Hablará de política en la cena o comida de Navidad?
-Espero que sí, y en clave de ilusión, porque tengamos una mayoría constitucionalista en el Parlament y podamos hablar de todo lo bueno que nos espera para Cataluña.
-¿Quién se merece que los Reyes le traigan carbón?
-Hay muchos. Pero me quedo con Marta Rovira, porque bajo su aspecto de persona razonable se oculta una fanática que insultó a todos los españoles al acusar al Gobierno central de planear matanzas en las calles de Cataluña.
Noticias relacionadas