Elecciones catalanas 21D
El cinturón naranja de Barcelona y otros cambios que dejan las elecciones de Cataluña
El área metropolitana de Barcelona, tradicional feudo del PSC, ha impulsado a Ciudadanos hasta la victoria, pero no ha sido suficiente para derrotar al bloque independentista en escaños
![Resultados de las elecciones catalanas 2017 por municipios](https://s1.abcstatics.com/media/elecciones/2017/12/22/BARCELONA-ELECCIONES-CATALUNA-kNOD--1240x698@abc.jpg)
El área metropolitana de Barcelona, tradicional feudo del PSC, ha impulsado a Ciudadanos hasta la victoria, pero no ha sido suficiente para derrotar al bloque independentista en escaños en las elecciones catalanas .
1
![Partido más votado en cada municipio](https:/www.lavozdigital.es/media/elecciones/2017/12/22/municipios-antes-despues--510x286.png)
Más naranja
En las elecciones de 2015, la coalición Junts pel Sí (CDC y ERC) fue la más votada en la práctica mayoría de los municipios, a excepción de algunos del área metropolitana de Barcelona, donde Ciudadanos ya empezó a superar a los socialistas. En 2017, el primer puesto mayoritario por localidades está en manos del partido de Carles Puigdemont, Junt per Catalunya; pero la costa barcelonesa, la zona más poblada, es para Inés Arrimadas.
2
![Área metropolitana de Barcelona](https:/www.lavozdigital.es/media/elecciones/2017/12/22/area-metropolitana-barcelona--510x286.png)
La provincia de Barcelona
El área metropolitana de Barcelona, tradicional feudo de los socialistas, es ahora de color naranja. También la capital.
3
![El cinturón naranja de Barcelona y otros cambios que dejan las elecciones de Cataluña](https:/www.lavozdigital.es/media/elecciones/2017/12/22/barcelona-resultados--510x494.png)
La provincia de Barcelona
A Barcelona, como provincia más votada, le corresponden 85 de los 135 escaños del Parlamento catalán. Allí los separatistas son minoría. El bloque independentista no conseguiría la mayoría absoluta de escaños en un hipotético parlamento provincial. En esta circunscripción han logrado el 21-D 38 escaños, frente a los 47 de los no independentistas, 40 de ellos del bloque constitucionalista (Ciudadanos, PSC y PP). Los no independentistas también logran la mayoría de votos, el 56%.
4
![Bloque más votado en las elecciones catalanas, municipio a municipio](https:/www.lavozdigital.es/media/elecciones/2017/12/22/bloque-mas-votado--510x402.png)
Independentismo y constitucionalismo
El área metropolitana de Barcelona y buena parte de la costa catalana, la zona más poblada de Cataluña, es refractaria al independentismo. Aquí domina el constitucionalismo. El interior de Cataluña es para el bloque separatista.
5
![El cinturón naranja de Barcelona y otros cambios que dejan las elecciones de Cataluña](https://s1.abcstatics.com/media/elecciones/2017/12/22/porcentaje-voto-catalunya--510x494.jpg)
Escaños y votos
El bloque independentista vence de nuevo en escaños pero no en votos, como ya ocurrió en 2015. En esta ocasión ha logrado el 47,6% de los votos, ligeramente por debajo del 48,5% de los anteriores comicios. Aún así, sigue estable en torno a ese 48% de voto nacionalista que se repite en las elecciones de este siglo.
6
![El cinturón naranja de Barcelona y otros cambios que dejan las elecciones de Cataluña](https://s1.abcstatics.com/media/elecciones/2017/12/22/evolucion-votos-cataluna--510x550.jpg)
Movimiento dentro de los bloques
El espectacular impulso de Ciudadanos, sin embargo, no ha servido para superar al bloque independentista. Sus escaños han sido a costa de otro partido constitucionalista, el PP. Con tres escaños, el partido de Xavier García Albiol obtiene su peor resultado. El PSC contiene su caída electoral y logra un asiento más que en 2015.
7
![El cinturón naranja de Barcelona y otros cambios que dejan las elecciones de Cataluña](https:/www.lavozdigital.es/media/elecciones/2017/12/22/alianzas-cataluna--510x287.png)
Alianza independentista
Con estos resultados, la única alianza con posibilidad de investir un «president» es la independentista. Los 70 escaños de JxC, ERC y CUP superan la mayoría absoluta. El bloque constitucionalista, por su parte, queda lejos de los 68 necesarios para controlar la cámara. Ni siquiera los 8 escaños de CeC-Podem servirían a los 57 asientos que suman C's, PSC y PP para vencer a los independentistas.