Elecciones catalanas

TV3 ningunea a la candidata de C’s al compensar por la Diada

La cadena emitió sóolo el discurso de Rivera en el mitin de Ciudadanos, donde se abucheó a TV3

Inés Arrimadas, candidata de Ciutadans
Inés Arrimadas, candidata de Ciutadans - AFP

TV3 ejerció ayer domingo un nuevo acto de desacato -con coartada de criterio técnico- y ninguneó a la candidata de Ciudadanos (C’s), Inés Arrimadas, en el programa que emitió por la tarde a instancias de la Junta Electoral y en compensación por la retransmisión de la manifestación de la Diada. El canal autonómico emitió parte del mitin central que Ciudadanos celebró por la mañana en el Fórum de Barcelona, pero sólo incluyó el discurso de su líder, Albert Rivera, que cerró el acto.

Fuentes de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales señalaron que el criterio, para todos los partidos, que aceptaron salir en diferido, fue el mismo: emitir en diferido los tramos finales de cada mitin. Y aseguraron que así se lo comunicaron a las formaciones, aunque algunas de ellas lo negaron a ABC. En el caso de C’s, Rivera copó la media hora asignada y no hubo espacio para el discurso de Arrimadas, que habló antes.

Con todo, hay quien vio en el gesto de TV3 una suerte de venganza. Porque durante el mitin de Ciudadanos su presentador, el periodista Albert Castillón, ironizó con la cobertura que hacía el canal -«también ha venido TV3, que no se pierde nunca ninguno de nuestros actos»- y propició entre el respetable abucheos y gritos de «¡fuera, fuera!» dirigidos a TV3.

Desde Ciudadanos, no solo se censuró la marginación de Arrimadas, sino que también se cuestionó el formato de la emisión: imágenes y audio del acto sin apoyo de un presentador o locutor. «Lo que nos han dado no es equiparable a la retransimisión de la Diada, con los locutores jaleando», señaló el director de campaña de C’s, José Manuel Villegas, que aseguró que valoran si hay base jurídica para presentar un recurso a la Junta Electoral.

Más protestas

Como estaba previsto, de 16 a 19.00 horas el canal autonómico -junto con su canal de noticias y las dos cadenas de radio públicas- emitieron en diferido, parte de los mitines celebrados durante la mañana por parte del PP, PSC, Catalunya sí que es Pot y Ciudadanos. Con un tiempo asignado a cada formación en función de su representatividad -aumentado tras la renuncia de Unió a ser compensada- y en contrapartida a la retransmisión de la manifestación de la Diada que apoyaron Junts pel Sí y la CUP. Un acto «electoral», concluyó la Junta Electoral.

Ciudadanos no fue el único descotento con la emisión. Catalunya sí que es Pot pidió que no se diera su mitin y cedió su espacio a entidades y trabajadores, como los de la empresa Valeo, en huelga. Sin embargo, TV3 incluyó parte del mitin, para cuadrar el tiempo asignado, lo que enfadó al partido.

Toda la actualidad en portada

comentarios