Resultados de las elecciones del 26M en Tarragona capital, lo último sobre las elecciones municipales 2019

Todo sobre las elecciones municipales del 26M

En directo: los resultados de las elecciones municipales del 26M

Resultados Elecciones Municipales 2019 en Tarragona capital ABC

Este 26M España vive comicios municipales . Se trata de una nueva jornada electoral después de las elecciones generales del pasado mes de abril. Además, esta cita coinciden en fecha con las elecciones autonómicas y elecciones europeas 2019. La movilización del voto de cada fuerza será fundamental para poder conseguir la victoria, pero también para no restar apoyos. Con esta coyuntura, y tal y como dibujan todas las encuestas, el futuro Gobierno del país dependerá, además de los números, de cerrar acuerdos, como ya ocurriera en las elecciones andaluzas o Generales. Durante meses, los barómetros vaticinan estas elecciones municipales una mayor división del tablero político de la que han reflejado las urnas desde 2015, el año en el que irrumpieron Ciudadanos y Podemos (y todas sus confluencias) en los diferentes ayuntamientos.

Los resultados de las elecciones municipales 2019 en la capital de Tarragona sitúan al PSC como primera fuerza política . Con el 99.26 % escrutado, el PSC aglutina el 23.43 % de los votos. Tras ellos, el ERC-MES-AM es la segunda opción con el 22.62 % del apoyo de los electores de Tarragona. La tercera fuerza es Cs, que ha obtenido el 14.7 % de los votos. En cuarta plaza se sitúa JxCat, que ha recibido la confianza del 11.09 % de los electores. Como dato a tener en cuenta, Vox ha obtenido en Tarragona capital un 2.95% de los votos.

Desde las 9 de la mañana ABC.es ofrece un despliegue informativo especial en vivo para ofrecer la última hora de este 26M . Averigua cómo se desarrolla la jornada en Tarragona capital y consulta los datos de participación. Descubre al minuto los primeros avances de participación y cuál es el apoyo que consigue cada formación en Tarragona . A partir del cierre de los colegios electorales a las 8PM podrás ver, minuto a minuto, cómo evoluciona cada lista en Tarragona capital y cuál es el apoyo y suma final en la Tarragona.

Los españoles llegan a estas elecciones municipales con el recuerdo de las elecciones generales que tuvieron lugar apenas un mes atrás. Además en el mismo día, España vive este 26 de mayo la segunda gran cita electoral del año puesto que de ella surgirán los nuevos alcaldes y alcaldesas de los municipios españoles, así como los nuevos gobiernos autonómicos de 14 regiones del país y los nuevos eurodiputados españoles al Parlamento Europeo. En principio, esta es la última convocatoria electoral que sacude la política nacional este 2019. Hoy, 26 de mayo , apenas un mes después de las elecciones generales , están llamados a votar aquellos ciudadanos mayores de 18 años en las autonómicas, municipales y europeas . Así, los resultados de las generales podrían influir en el sentido del voto que los españoles emiten hoy. Los resultados y posibles pactos que se han forjado tras el 28A determinan quién se impone en la política regional y local del país.

Si algo ha caracterizado estos comicios ha sido el calendario. Después de las generales, estas elecciones han visto cómo toda la campaña electoral coincidía con la inestabilidad política del país al no tener aún un gobierno al mando. Los partidos han pasado los últimos 15 días con su agenda repleta de actos públicos en busca de convencer a aquellos votantes que todavía tuvieran dudas en Tarragona. De esa capacidad de movilización dependerá la renovación de las alcaldías en los diferentes municipios de España , donde previsiblemente irrumpirán nuevos rostros y partidos que ya tuvieron representación a nivel nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación