Elecciones en Andalucía 2018

Resultado elecciones andaluzas: Adelante Andalucía cae a los 17 escaños y pierde la capacidad de ser clave

La coalición de Podemos con Izquierda Unida se desploma y queda como cuarto partido más votado en las andaluzas

Los candidatos de Adelante Andalucía, Antonio Maíllo (IU) y Teresa Rodríguez (Podemos) EP

C. Vázquez | A. Marroco

La coalición electoral Adelante Andalucía ha obtenido 17 escaños en las elecciones andaluzas con un 16,21 por ciento de los votos, según el escrutinio hecho público a esta hora de la noche. Con estos resultados, la coalición de Podemos junto a Izquierda Unida y otras fuerzas minoritarias como Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza

Con este resultado, cuando se han contabilizado casi el 100 por ciento de los votos, la confluencia de izquierdas deja de ser clave a la hora de investir a la socialista Susana Díaz, o incluso entrar en un gobierno de coalición. Todo ello pese a que su candidata Teresa Rodríguez se ha mostrado durante la campaña reacia a gobernar junto al PSOE, pero abriendo la puerta a un posible pacto de investidura con los socialistas para evitar un gobierno de cambio.

Así, la coalición de izquierdas ha perdido su puesto como tercer partido más votado pese a unir dos fuerzas que venían de sumar 20 escaños en el Parlamento andaluz. En este 2018, Adelante Andalucía se erige como cuarto partido y ha quedado a escasos seis puntos de desplomarse al quinto puesto por detrás de Vox.

Izquierda de vaivenes en Andalucía

En los últimos c omicios autonómicos de 2015 , Podemos irrumpió con fuerza en el Parlamento de Andalucía, arrebatando votos a Izquierda Unida y otros tantos al PSOE-A obteniendo un total de 15 escaños. Mientras que Izquierda Unida, el partido capitaneado ya entonces por Antonio Maíllo –y que ahora concurría como candidato a la Vicepresidencia de la Junta por Adelante Andalucía– experimentó una caída hasta los cinco escaños, Con ello, la coalición de izquierda cosechó sus peores resultados históricos en Andalucía, perdiendo casi 164.000 votos y quedándose con 273.000 y quedando en aquel marzo de 2015 por detrás de Ciudadanos.

Históricamente, Izquierda Unida ha sido la tercera fuerza en Andalucía. Su mejor dato lo obtuvo en 1994 con 20 escaños, hecho que no se ha vuelto a repetir. En los últimos tres comicios autonómicos, sus resultados más representativos tuvieron lugar en 2012 con 12 diputados en el Parlamento de Andalucía. Esta circunstancia hizo posible que el PSOE gobernara en coalición con Diego Valderas como vicepresidente de la Junta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación