Elecciones Andalucía 2022

La Base Logística del Ejército entra en campaña en Córdoba y tensa a PSOE y PP

Lossocialistas quieren un órgano si gana Espadas para multiplicar su impacto en Andalucía con la UCO y CECO

Guía de las elecciones andaluzas del 19J

El minuto a minuto de la actualidad electoral en Andalucía

Reunión de la candidatura socialista en CECO ABC

R. Ruiz

Un órgano estable que intente que los efectos de la Base Logística de Córdoba tenga un efecto multiplicador en Andalucía. Ese es el compromiso del candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, que la secretaria general del PSOE en Córdoba, Rafi Crespín, ha trasladado este lunes en una reunión con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).

Crespín recordó que el proyecto de la Base Logística cuenta ya con un presupuesto inicia l , una oficina técnica estable de apoyo al proyecto, la cesión del suelo en tramitación y las bases técnicas puestas. Con vistas a que comience a estar operativo a finales de 2026 o inicios de 2027, esta iniciativa del Ministerio de Defensa conlleva una inversión inicial de 350 millones de euros y la generación de hasta 1.600 nuevos empleos en cuya planificación y formación trabajan ya las universidades de Córdoba, Granada o Loyola y empresas como Indra. El foro estable contaría con la presencia de CECO y también de la Universidad de Córdoba .

«La apuesta del Gobierno de España por la Base Logística de Córdoba no se corresponde con la poca implicación que el Gobierno de Moreno Bonilla ha tenido en un proyecto como éste que trasciende las fronteras provinciales y que cuenta con enormes oportunidades para toda Andalucía », precisó Crespín, una «inacción e indiferencia» que combatirá el PSOE de Andalucía cuando conforme gobierno a partir del 19 de junio.

Gestión

Crespín dijo que el encuentro con CECO «es una visita de obligado cumplimiento porque llevamos a gala que el PSOE es un partido de gobierno con acreditada capacidad de gestión y porque llevamos de candidato a un alcalde que va a ser el próximo presidente de la Junta de Andalucía, un presidente que quiere gobernar Andalucía de la mano de los empresarios y de la colaboración público-privada ».

La secretaria general del PSOE en el Congreso de los Diputados aseguró que esta es la primera vez en la que economía andaluza se encuentra en un sesenta por ciento de la española, al haberse incrementado el diferencial de desarrollo. Cifró en 20.000 empresas las que han decidido «fugarse» a otros territorios. Acusó a su vez al Gobierno de no haber sido capaz de gestionar 376 millones de fondos europeos .

La cabeza de lista de la candidatura del PSOE de Córdoba al Parlamento de Andalucía, Isabel Ambrosio , defendió que la comunidad afronta «un momento histórico» y que «tiene la oportunidad de decidir el próximo 19 de junio quién y cómo gestiona los 25.000 millones de euros de fondos europeos que vendrán de aquí a 2027». «Planteamos a los empresarios y empresarias que hay dos modelos: la incapacidad y devolución de fondos europeos que ha practicado Moreno Bonilla, y el de Juan Espadas, que conoce perfectamente la administración y la gestión de los fondos para hacer un uso eficaz y eficiente de ellos», relató.

El PP pide al PSOE que no polemice

El presidente del Partido Popular de Córdoba, Adolfo Molina , ha reaccionado a las declaraciones de los socialistas y les ha pedido «sacar de la polémica y el enfrentamiento electoral» el proyecto de la base logística del Ejército de Tierra.

Molina ha argumentado que «Córdoba fue la ciudad elegida para albergar este proyecto de Defensa Nacional en gran medida por el apoyo de todas las instituciones, partidos políticos y agentes sociales en un ejemplo de unidad que nos hizo fuertes frente a otras opciones, unidad que hemos de mantener para culminar un proyecto fundamental para nuestras Fuerzas Armadas ».

«La base logística del Ejército de Tierra es un proyecto clave para España, que hizo suyo toda la ciudad y la provincia de Córdoba, que contó con el apoyo especial de la Diputación y el Ayuntamiento de La Carlota , municipio del que fue alcaldesa la propia secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafaela Crespín», ha recordado.

El presidente de los populares de Córdoba entiende que «el PSOE debe abandonar la polémica y ayudar a impulsar proyectos como la base logística del Ejército de Tierra desde la unidad que hoy mantienen con mayor fortaleza que nunca el Ministerio de Defensa, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Córdoba, porque se están dando todos los pasos necesarios para que este proyecto transformador sea una realidad cuanto antes como motor de desarrollo económico y social de toda Andalucía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación