La participación en las elecciones de Andalucía a las 11.30 horas alcanza el 15,44 %
Aún es pronto para sacar conclusiones sobre si existe desmovilización del electorado dado que en los últimos comicios de 2018 no hubo avance de datos a esta hora
Resultados elecciones en Andalucía 2022, en directo
Hasta qué hora se puede votar en las elecciones de Andalucía 2022
La participación en las elecciones autonómicas de Andalucía alcanza el 15,44 por ciento a las 11.30 horas, según publica el Centro de Difusión de Datos.
Han pasado tres horas desde que abrieron los colegios electorales , y de momento han acudido a depositar su voto en la urna los más madrugadores. Concretamente, el 15,44 por ciento de los andaluces, ha afirmado Elías Bendodo , consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, quien ha comparecido en rueda de prensa para detallar los datos de participación.
En las últimas elecciones al Parlamento andaluz, celebradas en el año 2018, no hubo avance de participación a las 11.30 horas por lo que aún es pronto para sacar conclusiones sobre si existe una desmovilización del electorado. Será a las 14 horas , con la publicación del segundo dato de participación, cuando se podrá determinar y analizar en comparación con los últimos comicios autonómicos. «Al no poder comparar no podemos decir si la evolución es al alza o a la baja, eso lo veremos a las dos de la tarde», ha afirmado Bendodo.
Por provincias
A las 11.30 horas la provincia donde mayor participación se ha registrado es Córdoba , un 17,35 por ciento; seguida de Jaén con un 16,97 por ciento y Granada con un 16,83 por ciento.
Almería ha alcanzado el 16,53 por ciento de participación a esa misma hora, Málaga un 15,59 por ciento y Sevilla un 15,08 por ciento.
Las dos provincias donde menor ha sido el voto hasta las 11.30 horas son Cádiz , con un 13,57 por ciento, y Huelva , con un 12,22 por ciento.
Tal y como ha reiterado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, no será hasta las 14 horas cuando se podrá concluir si hay más o menos movilización que en el año 2018 tras publicarse el segundo dato de participación. «Es la primera vez que ofrecemos datos a esta hora», ha manifestado Bendodo.
Noticias relacionadas