Elecciones municipales 2019
Ofensiva de Podemos contra la Iglesia católica en Jaén
El programa de la formación refleja que investigará las inmatriculaciones y aplicará el IBI a las propiedades eclesiásticas
El programa electoral de Adelante Jaén (marca local de Podemos) incluye una advertencia a la Iglesia católica: anuncia que llevará a cabo una investigación en el catastro sobre los bienes inmatriculados por la institución religiosa. Además, si obtiene el poder en los comicios del próximo 26 de mayo aplicará el impuesto de bienes inmuebles a sus propiedades . Sobre las del resto de organizaciones exentas por ley de este pago no pende esta amenaza.
El capítulo de hacienda del programa de Adelante Jaén no afecta únicamente a la Iglesia católica. La formación de izquierdas plantea también modificar el sistema de pago de tasas, precios públicos e impuestos. Propone, en concreto, que los jiennenses paguen en función de sus rentas . Asimismo, prevé imponer tasas a los cajeros de las entidades financieras.
En otro orden, la candidatura encabezada por Lucía Real anuncia que llevará a cabo los cambios normativos necesarios para controlar la concesión de licencias en los locales que se queden vacíos con el objetivo de evitar la saturación en el centro histórico de negocios de hostelería, franquicias o multinacionales, así como impedir la implantación de nuevas grandes superficies comerciales en el término municipal.
En la ciudad se construye en la actualidad el mayor centro comercial de la provincia, que, según las previsiones del actual equipo de gobierno, del PP, generará 1.800 empleos. Para Adelante Jaén, sin embargo, es más importante respaldar al comercio tradicional. De hecho, la formación pide acuñar una moneda social con el objetivo de apoyar el pequeño comercio y fomentar las relaciones entre producción, compra y consumo de productos locales.
Entre el conjunto de líneas programáticas de la formación, además de las relacionadas con la hacienda pública y el empleo, sobresale las vinculadas al feminismo. En este sentido, Adelante Jaén plantea asignar al desarrollo de políticas específicas para mujeres el 5 % del total del presupuesto municipal . Para esta formación política las cuentas públicas deben encaminarse a acabar con la discriminación por razones de sexo.
A tenor de este criterio, Adelante Jaén resalta en su programa que es preciso acabar con la explotación de las mujeres inmigrantes , eliminar la desigualdad salarial, establecer mecanismos compensatorios en el acceso al empleo, promocionar la formación ocupacional agraria femenina en el ámbito rural y generar puestos de trabajo para mujeres desempleadas.