Elecciones Andalucía 2022

Juanma Moreno se distancia de Vox con planes verdes y de igualdad

En plena campaña, el Gobierno andaluz aprueba la Estrategia Energética para cumplir con la Agenda 2030

Avanza en las actuaciones de todas las consejerías de la Junta en la lucha contra la violencia de género

Elecciones en Andalucía 2022, en directo

Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

Stella Benot

Stella Benot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno celebró este martes una sesión con mucho contenido político en plena campaña electoral. Y en asuntos que son clave para la estrategia del Ejecutivo de Juanma Moreno cuyo objetivo es «ensanchar» su base social captando votos del centro izquierda. Hay que recordar que las encuestas señalan a un 30% de indecisos que el PSOE considera que forman parte de su caladero tradicional de votos pero entre los que el PP entiende (porque así se lo dicen los estudios demoscópicos y políticos) que tiene todavía margen de crecimiento.

En este escenario, el Gobierno aprobó en su reunión semanal de este martes la Estrategia Energética 2030, encuadrada en la llamada revolución verde y que sigue las políticas ecologistas que marca Europa con la Agenda 2030 y los Objetivos del Milenio . También dio el visto bueno a un informe del cumplimiento y seguimiento de la Ley de Violencia de Género con medidas para que todas las consejerías de la Junta cumplan esta norma, además de un plan estratégico de Servicios Sociales que sube el precio de las plazas que la Junta paga en los centros en los que se atiende a los dependientes.

Se trata de proyectos y planes que tienen meses (o años) de desarrollo por lo que no es casual que se aprobasen precisamente ayer, el primer martes de la campaña electoral por más que el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, insistiese desde la tribuna del Palacio de San Telmo en que el Ejecutivo andaluz sigue trabajando «al margen» de la convocatoria electoral.

Porque todos estos asuntos son clave para distanciar a Juanma Moreno (y a Juan Marín, de Ciudadanos, que también se sienta en el Consejo de Gobierno) de los postulados de Vox. Es más, lo alejan precisamente el día después del debate electoral en el que la candidata de ese partido, Macarena Olona, hizo un alegato contra esos principios.

Por cierto que tras el debate de TVE, la candidata de Vox, Macarena Olona , ha optado por un perfil bajo en esta semana. No tendrá actos públicos ni mítines ni ruedas de prensa con medios de comunicación en toda la semana. Su siguiente cita será el viernes en Jaén donde coincidirá con Santiago Abascal.

El Gobierno andaluz quiere mostrar con estos acuerdos su compromiso con la agenda verde aprobando una estrategia para reducir el consumo eléctrico un 39,5 de aquí a ocho años y, además, cumplir con las normas medioambientales para que el 42% de la energías sean renovables y no fósiles. El portavoz de la Junta afirmaba además que este tipo de apuesta ecológica genera empleo de calidad para los andaluces. Y puso de ejemplo el proyecto de Iberdrola que invertirá 512 millones de euros para generar 2.750 empleos y reducir 600.000 toneladas de CO2 al año. «Es una política que no sólo es posible, sino necesaria».

Los servicios sociales y la igualdad también están en la línea de flotación de los acuerdos del Consejo de Gobierno. El estudio elaborado por el Instituto Andaluz de la Mujer no sólo detalla las actuaciones de la Junta en la lucha contra la violencia machista (tras una semana con tres mujeres asesinadas a manos de sus parejas), sino que recoge que la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, está trabajando en un programa para recoger, dentro de los objetivos de los presupuestos con perspectiva de género, las actuaciones e indicadores vinculados a las medidas de prevención y protección contra la violencia de género.

La Junta también ha aprobado una subida del 6% lo que abona en las plazas de atención residencial, centros de día y ocupacional para personas con discapacidad y un incremento del 5% para las plazas de atención residencial y centros de día del sector de personas mayores, una medida que afecta a 43.845 personas atendidas en estos centros.

Al margen de los acuerdos del Gobierno, la actividad política continuaba este martes a pesar de la resaca del debate electoral. El presidente de la Junta, Juanma Moreno , realizó una visita institucional a Córdoba, defendiendo el patrimonio cultural de Medina Azahara antes de retomar su agenda como candidato con actos políticos.

Y Juan Espadas trataba de afianzar votos en una de las provincias clave para sus aspiraciones: Jaén. El líder socialista tuvo el arrojo de ir a Linares, una zona cuasi prohibida para los socialistas tras el fiasco de los proyectos industriales de la Junta, si bien acudió a la Casa del Pueblo en la localidad (es decir a la sede del PSOE) para reunirse con las trabajadoras de ayuda a domicilio. Allí defendió un plan industrial para Linares y pidió concentrar el voto para el PSOE frente al nuevo rival que le ha salido en la provincia, Jaén merece más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación