Elecciones Andalucía 2022
Juan Espadas: «Ante el peligro de un gobierno PP-Vox no puede faltar un voto socialista en las urnas»
El candidato socialista ha afirmado en un encuentro en la Universidad de Huelva que «Andalucía no soporta a la derecha y lo veremos el domingo» asegurando que «vamos a dar la vuelta a las encuestas»
Elecciones en Andalucía 2022, en directo
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
A dos días del cierre de campaña, partidos y candidatos echan los restos para captar el voto de los indecisos. Hay mucho en juego. Los escaños en el aire pueden ser clave. Son más de 100.000 las papeletas de los que no tienen claro qué harán el domingo. Y el mayor temor del PSOE es que los socialistas se queden en casa. El candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas , apela a la movilización. Para ello ha protagonizado el acto más multitudinario de su campaña en la provincia con un lleno en la Universidad de Huelva.
Espadas ha asegurado ante los suyos que «lo vamos a hacer posible, el domingo habrá un presidente» de izquierdas en Andalucía. «Vamos a darle la vuelta a las encuestas, con casta y con ganas con corazón socialista» porque desde la derecha «nos temen más que una vara verde». El miedo del PSOE es otro: la desmovilización de su electorado . Sin querer hacer mención explícita a Vox (al que solo ha nombrado en un par de ocasiones en todo el acto), el mitin de Espadas se ha centrado en la gestión. La del gobierno de España porque «menos mal que tenemos a Pedro Sánchez» que ha «revalorizado las pensiones y ha subido el salario mínimo» y la del andaluz con un rotundo «Juanma Moreno no tiene nada que presentarle a los andaluces. Siendo un presidente desleal con el Gobierno» y al que ha acusado de no «arrimar el hombro con lealtad» en «los momentos más duros de la pandemia».
"Los socialistas hacemos posible lo que la derecha dice que es imposible" reivindicando que fue su partido quien "convirtió la igualdad de oportunidad en una seña de identidad" con el gobierno de Rodríguez Zapatero . Espadas ha recalcado que "queremos una sociedad incluyente donde nadie se sienta apartado" como, según el candidato del PSOE, pretenden los que "en 2018 pactaron con el señor Juanma Moreno" porque a la "ultraderecha le sobra la constitución y el Estatuto de Autonomía"
Para Juan Espadas es fundamental, como ha reiterado en varias ocasiones, "no dejar nada al azar" porque Andalucía necesita un "proyecto con identidad socialista al frente". En las pocas referencias que el secretario general del PSOE en Andalucía se ha referido a Vox , esta vez sin querer nombrarlo, ha recurrido a un símil cinematográfico "han hecho una película donde hay actores y alguna actriz, y algún actor secundario que no sabemos qué hace aquí" y que "sobra" en este guion. Espadas ha querido subrayar que PP y Vox son "pareja de hecho, un matrimonio de conveniencia que no pueden hacer público" hasta que no pasen las elecciones. "Les sale mal la jugada porque llevamos diciendo mucho tiempo que cuidado" que lo que buscan es "engañar a los andaluces".
El secretario general del PSOE de Andalucía ha estado acompañado de la candidata número uno por el PSOE de Huelva al Parlamento andaluz, María Márquez; la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra; el alcalde de Huelva y secretario general del PSOE de la capital, Gabriel Cruz; y la secretaria general de la Ejecutiva Provincial, María Eugenia Limón. Todos ellos han mostrado su confianza en la victoria de este domingo con un "se nota, se siente, Juan Espadas presidente" entonado por Limón y coreado por un público entregado.
La jornada ha sido intensa para Espadas en Huelva. Todos los sondeos insisten en que hasta última hora habrá un escaño en liza entre socialistas y populares. Por ello ha estado por la mañana en Ayamonte, donde ha reiterado las propuestas socialistas para «reforzar los pilares del Estado del Bienestar «, como atención sanitaria en «48 horas en los centros de salud, hacer que retornen los sanitarios, con salarios dignos, y concretamente en Huelva, el compromiso se llama Hospital Materno Infantil», lanzando un mensaje »alto y claro a los jóvenes que acaban el MIR», con los que se ha comprometido a que «esta vez no se van a ir de Andalucía, les daremos buenas condiciones laborales, los retendremos de verdad invirtiendo en ellos».
Noticias relacionadas