Elecciones Andalucía 2022
Irene Montero, en la campaña andaluza: «Gracias a las que habéis defendido a Juana Rivas y María Salmerón»
El cierre de campaña de Por Andalucía en Málaga congregó a Alberto Garzón y Irene Montero para apoyar a Inmaculada Nieto
Resultados de las elecciones en Andalucía 2022, en directo
Irene Montero aprovechó el cierre de campaña de Por Andalucía para reivindicar las figuras de Juana Rivas y María Salmerón. «Gracias a las que habéis defendido a Juana Rivas y María Salmerón» , señaló la ministra de Igualdad, quien pidió «protección a las madres protectoras». Montero agradecía a todas aquellas mujeres que ofrecieron su casa a Rivas cuando estaba acusada de secuestrar a sus hijos y a las que defendieron a María Salmerón, cuando se negó a entregar a su hija a su marido. «Estamos en deuda con María Salmerón y su hija» , remarcó la ministra, que hizo un discurso anclado en las competencias de su cartera en el Gobierno de España.
«Hermana yo si te creo. El estado ahora lo dice. Hermana yo sí te creo», proclamó Montero, mientras se oía «si, se puede» de entre los 300 asistentes a la Plaza de la Marina para el cierre de campaña de Por Andalucía en Málaga. « El acoso no se combate con prisión permanente , sino con abogadas, asociaciones, un 016… Políticas públicas de lucha contra la violencia machista», remarcó Montero, que siguió agradeciendo su implicación en la campaña a las que saben que se necesita educación sexual integral desde las edades más tempranas.
«No tememos miedo decir que nuestros hijos tienen que conocer su cuerpo y saber que nadie puede tocarlo si ellos no quieren señora Olona », espetó a la candidata de Vox, tras su carga contra este tipo de contenidos en los libros de texto en el último debate electoral televisado. « Necesitamos educación sexual y llenar las aulas de feminismo. Los niños tienen que saber que pueden ser quienes son sin miedo, sin culpa y sin discriminación», añadió la ministra, antes de enarbolar la bandera LGTBI, defender el derecho al aborto y pedir el voto para que no haya una merma en derechos sociales.
Es en lo que centró su discurso Alberto Garzón, ministro de Consumo. «Allí donde hay una desigualdad, denunciación o explotación estáis combatiendo. Por Andalucía no es un proyecto solo para el domingo . Empieza a consolidarse después del domingo, para garantizar una sociedad más justa», afirmó el ministro, que dijo que los más importante que iba a hacer el día electoral desde Rincón de la Victoria era votar a Inmaculada Nieto.
Recordó una Málaga industrial de hace dos siglos y dijo que esta nueva confluencia de seis formaciones de izquierdas viene luchar contra la precariedad con políticas con la reforma laboral. «Es hablar de la vida de la gente. Capaces de poner en marcha una política distinta a la que estábamos acostumbrado».
Orgullo de clase
Basó su discurso en el escudo social, la subida del sueldo mínimo interprofesional del 33% o las políticas en igualdad y universidades. «De eso va la política. Es útil para transforma la vida. Las derechas quieren llevarnos a espacios de forestación, sabe la derecha que si la gente humilde no se ocupa de la política ya habrá una minoría enriquecida», señaló el ministro de consulto atacó a la Junta con las políticas contra cambio climático y llamó a la movilización de la abstención y los indecisos para votar a Por Andalucía.
En medio de los dos ministros Inmaculada Nieto puso el tono sosegado y contundente que la ha hecho ser una de las mejores en los debates electorales. Habló de vivienda, paro, Salud, Educación, dependencia o la privatización de las universidades. Dijo que nota una ola que sigue creciendo contra el bloque de las derechas y defendió a los sindicalistas. «En el punto de mira. Descreditados por la derecha», remarcó Nieto, mientras el público estallaba cantando: «Que viva la lucha de la clase obrera» .
Ahí recordó cuando un pacto de Izquierda Unida y PSOE evitó que Javier Arenas fuera presidente de la Junta de Andalucía. «Estaba en los papeles de Bárcenas», remarcó Nieto que definió los últimos cuatro años como un periodo «sin avances sociales». «No le debemos a Moreno Bonilla. Ni una decisión. Ni una medida. Ni una ley. Ha dejado la presidencia de la Junta sin estrenar, pero ha dejado dinero guardado que nos va a venir bien», añadió Nieto, que proclamó su orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. «A las urnas cien. A las urnas mil. A las urnas madre, que yo voy también», alentó Nieto, recordando aquella vieja canción de Chicho Sánchez Ferlosio animando a la salir a la huelga y que es uno de los himnos de Izquierda Unida.
Noticias relacionadas