Elecciones Andalucía 2022
Inmaculada Nieto: «La fuerza política que no se sumó podrá ver el destrozo social que provoca la desunión»
La candidata de Por Andalucía lamenta el fracaso electoral y la mayoría absoluta de Moreno Bonilla: «No trae nada bueno»
Nada de autocrítica. La candidata de Por Andalucía a las elecciones autonómicas de 2022, Inmaculada Nieto , lamentó a última hora de la noche el resultado que ha tenido su agrupación culpando claramente a elementos externos como Teresa Rodríguez: «Entre el porcentaje obtenido por nuestra coalición y el de Adelante, nos lleva a un resultado similar al de la extrema derecha que, sin embargo, rentabiliza en escaños sus resultados al duplicar escaños». En este sentido, consideró «acertada» la reflexión que hicieron las seis formaciones que integran esta agrupación: «La unidad es imprescindible para fortalecer el respaldo institucional y la fuerza política que no se sumó podrá ver el destrozo social que provoca la desunión».
La líder de la coalición llegó a la sede de Izquierda Unida en el barrio de Sevilla Este en torno a las 19.40 horas de la tarde rodeada por su equipo más cercano sin querer hacer declaraciones sobre los últimos datos de participación en estos comicios. El mutismo absoluto se adueñó del ambiente y no fue hasta diez minutos antes de las once de la noche, con casi todo el voto escrutado, cuando apareció ante los medios de comunicación, una vez que se aseguró la obtención de los cinco escaños necesarios para el grupo parlamentario . Fue, de esta forma, la última en hablar exceptuando al ganador.
Lo primero que hizo fue darle la enhorabuena al candidato del Partido Popular: «Toca felicitar al señor Moreno Bonilla , con quien acabo de hablar por teléfono». No obstante, l amentó «mucho» su mayoría absoluta en términos políticos que, a su juicio, «no trae nada bueno para Andalucía», indicó.
La líder izquierdista es consciente de que los cinco escaños quedan «muy lejos de lo que queríamos» -partía de 17, contando a Teresa Rodríguez junto con la cual no ha sido capaz de obtener más que siete». Haciendo un análisis interno, ha admitido que era consciente «de la premura que supone una marca nueva a la arena electoral». «Lo lamentamos mucho -añadió- y no es un buen resultado, fundamentalmente para el pueblo andaluz».
Por ello, además de la referencia a Teresa Rodríguez, culpó también al «adelanto electoral», que a su juicio no ha estimulado la participación, «algo clave para que el bloque progresista avanzase». En este sentido, también achacó a la «propaganda y a las encuestas» de esta campaña porque «hizo anidar la idea imposible de tumbar que ganase las elecciones el PP».
Otra de las lecturas que hizo de lo ocurrido es que «también ha sido una campaña ‘light’, de bajo perfil , ya que pocos días antes había muy poco ambiente electoral». «Eso -insitió- le ha venido bien a la derecha y, siendo nuestra coalición nueva, el factor tiempo a quien más perjudicaba era a nosotros».
Con caras largas y un mensaje condescendiente consigo misma, la candidata de Por Andalucía prometió a su electorado que «tengan la seguridad de que haremos u n buen uso de su voto , que servirá para seguir trabajando en positivo aunque en un contexto social adverso». Inmaculada Nieto mostró su «obsesión« en «seguir sumando y ampliando el espacio político y el trabajo colectivo que haga que el proyecto se consolide».
Antes de responder a las preguntas de los periodistas reunidos en la sede de Izquierda Unida Andalucía, la líder de la coalición de izquierdas dejó claro que «el adversario ayer era la derecha, hoy es la derecha y mañana seguirá siendo la derecha».
Si bien es cierto que la desunión de las izquierdas ha hecho que se canibalicen unas a otras, Inmaculada Nieto cree que, tanto la campaña como el resultado han sido «meritorios y positivos» porque, explicó, «pone los cimientos sólidos de cara al futuro». Ese futuro que confía liderar con un papel testimonial en un parlamento de mayoría popular y con la izquierda completamente atomizada pasa por vincularse a la nueva imagen que la vicepresidenta del Gobierno central, Yolanda Díaz, quiere hacer de su formación para dejar atrás el legado de Pablo Iglesias, incluyendo a fuerzas como la de Íñigo Errejón, con la que ha concurrido a los comicios andaluces.
En clave nacional
Cuestionada precisamente por cómo afecta el resultado a ‘Suma’ , el nuevo proyecto político iniciado por la vicepresidenta del Gobierno, Nieto volvió a remarcar que su coalición «es nítidamente andaluza» aunque reconoció que «contribuirá al proceso abierto de Yolanda Díaz, que la llevará a ser la primera presidenta del Gobierno».
Pese a que quiso desvincular el resultado de la «tentación» de analizarlo en clave estatal, sí aprovechó su intervención al filo de la medianoche para vender el proyecto de Díaz como «un proceso social que no solo implica a las organizaciones políticas, que implica a la sociedad civil que no está organizada en partidos. Es nuestra compañera y nos tendrá ahí».
Noticias relacionadas