Elecciones Andalucía 2022

Todo sobre el voto por correo: cuándo se puede pedir, cómo solicitar y fecha límite

Una vez corroborado que el votante figura inscrito en el censo electoral se puede iniciar la solicitud del voto por correspondencia

Elecciones en Andalucía: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

¿Quiénes tienen derecho al permiso especial y retribuido para ir a votar en las elecciones de Andalucía?

¿Hasta cuándo se puede votar por correo en elecciones Andalucía 2022?

Las oficinas de Correos vuelven a ser clave en las Elecciones en Andalucía 2022 ABC

F. Piñero

La vía del correo es una opción cada vez más extendida para ejercer el voto en unos comicios. Pensando en el 19J , con unas elecciones en Andalucía 2022 que van a llegar a las puertas del verano, las posibilidades de ocio toman fuerza y pueden ser un tentador reclamo para no cambiar la playa por las urnas. Todo ello sumado a las obligaciones profesionales y/o personales hacen del voto por correo la fórmula perfecta.

Lógicamente hay que prestar atención a los plazos , pues hay que iniciar el proceso con bastante antelación al día de las elecciones al Parlamento andaluz . De hecho ya es posible solicitar el voto por correo, un trámite que se puede hacer hasta las 23:59 horas del jueves 9 de junio.

Antes de iniciar el procedimiento, el votante debe estar totalmente seguro de que figura inscrito en el censo electoral . Si hay alguna duda al respecto, se puede obtener un certificado que lo acredite en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE) .

Con todo claro, hay que acudir a Correos . Se puede hacer a la manera tradicional, la presencial , presentando un documento que refleje la identidad (DNI, pasaporte o carnet de conducir originales). Esta solicitud tendrá que hacerla el propio votante , a no ser que por cuestiones médicas -que deberán ser acreditadas en un certificado- tenga que acudir un representante en su nombre. Como novedad, se ofrece un servicio de cita previa para evitar colas .

También se puede solicitar de forma telemática si se cuenta con un certificado digital o algún lector de DNI electrónico. El enlace donde llevar a cabo la gestión es el siguiente .

La documentación en casa, al final de mayo

La segunda parte del trámite llegará a partir del 30 de mayo . Es la fecha a partir de la cuál llegará al domicilio la documentación necesaria, entre la que figurarán las papeletas de los distintos partidos políticos en el color verde característico de los comicios autonómicos.

Una vez decidida la formación política a la que confiaremos nuestro voto, habrá que llevar el sobre cerrado a la oficina de Correos. La fecha tope para emitir nuestro voto es el 15 de junio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación