Elecciones Andalucía 2022

La temperatura se alía con la «fiesta de la democracia», que ha comenzado con animación en toda Andalucía

Normalidad y afluencia de público en los colegios electorales durante las primeras horas de la mañana del 19-J donde a las 11.30 había votado ya el 15,39 por ciento

¿A qué hora se sabrán los resultados de las elecciones de Andalucía 2022?

¿Se puede votar con el DNI caducado?, ¿a qué hora cierran los colegios? y otras dudas del 19-J

Elecciones en Andalucía 2022, resultados en directo

Una señora vota en el Ceip Victoria Diez de Los Pajaritos Rocío Ruz

Mercedes Ben�tez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jornada electoral en la que Andalucía se juega este domingo 19-J su futuro político en las elecciones al Parlamento andaluz, las que decidirán quien gobierna Andalucía durante los próximos cuatro años.  

Y la temperatura parece haberse aliado con «la fiesta de la democracia» . Después de una fuerte ola de calor que ha durado varios días, este domingo electoral ha refrescado. A las 10.30 el termómetro marcaba 25 grados en Sevilla y se espera que la jornada no sea tan tórrida como en días anteriores y que no se superen los 30 grados.

Seguramente por eso desde primeras horas de la mañana se ha visto bastante afluencia en algunos colegios electorales . En el Ceip Victoria Díez, situado en el barrio sevillano de Los Pajaritos, uno de los más pobres de España, había bastante animación sobre las 9.30 de esta mañana. Se trata de un centro en el que votan algo menos de 2.500 personas. En el comedor del colegio, donde se han instalado las mesas electorales se ha visto a muchas personas, sobre todo mayores, ejerciendo su derecho.

«La gente se está animando antes de irse a la playa», dice uno de los apoderados que velan porque todo transcurra con normalidad.

«Vengo ya con el sobre preparado. Espero que salga lo mejor para Andalucía», comentaba una señora que ha preferido madrugar y ser una de las primeras en votar. Así no le coge el calor.

Junto a las mesas electorales y velando porque todo transcurra con normalidad se sitúan los apoderados de todas las formaciones políticas con representación, cuyo trabajo consiste en asegurarse de que todo discurre con normalidad, que se cumpla la normativa electoral y que nadie haga propaganda de ningún partido respetando el derecho de los votantes a elegir libremente.

Rafael Sánchez, que hace esa función en nombre de Vox, ha asegurado que ha visto «buen ambiente» y cree que la gente «se está animando antes de irse a la playa». Y también que el hecho de que haya bajado algo la temperatura influye. «Hay amas de casa que vienen a primera hora antes de hacer sus cosas y hombres que salen a comprar el pan y aprovechan para ir a votar», comenta. A unos metros se sitúa el apoderado del PSOE en ese mismo colegio que asegura que todo está transcurriendo con normalidad y que, de momento, la jornada es tranquila.

Otro colegio electoral de la capital sevillana se sitúa en la estación de autobuses del Prado de San Sebastián, donde se han instalado cuatro mesas en las que están censados 2.783 personas, que son las que deben votar a unos metros de los andenes de los que salen los autobuses. Este domingo, al trasiego habitual de maletas se une el de los que han querido ir a depositar su papeleta.

A primera hora de la mañana en una de esas mesas ya habían votado algo más de 32 personas , un diez por ciento según calculaban. Y a ellos había que sumar los votos por correo que ha traído el cartero que, sobre las diez de la mañana depositaba 262 sobres en ese mismo colegio.

Una dieta de 65 euros

En una de esas mesas electorales estaba Ariana, estudiante de Ingeniería Biomédica de 20 años, a la que en sus primeras elecciones en las que podía ejercer su derecho le ha tocado participar como vocal en una mesa electoral. «Me pagan una dieta de 65 euros y es una experiencia que no voy a olvidar nunca» , dice esta joven que ha llegado muy preparada. Se había leído el folleto con todo la que hay que saber sobre la normativa, así como todos los detalles de las elecciones andaluzas. «Lo quiero hacer bien», explica esta chica que, como el resto de la mesa, depositará su voto al final de la jornada. En la estación de autobuses se han visto muchas personas mayores a primera hora del día. «Hay otros que vendrán al salir de misa» , decía Carolina, una apoderada del PP.

No parecía tan entusiasmado J osé Luis, otro vocal que este domingo está en el Ceip Borbolla , otro colegio electoral situado en el sevillano barrio de Nervión. A él le ha tocado porque el titular no se ha presentado y lo han cogido de suplente. «Yo pensaba que me iba a casa pero no ha sido así» , decía mientras un apoderado del PSOE que explicaba que, según la normativa electoral la persona que no acuda a la cita para ser miembro de una mesa puede ser multada si no ha presentado un recurso justificado. Y en esa misma mesa también está Carlos que hoy celebra su 50 cumpleaños como vocal electoral.

Buena armonía en Triana

En cualquier caso, la ausencia de miembros de mesas se suele dar en casi todo los colegios de Andalucía. Y es algo que también ha ocurrido en el Instituto José María Izquiero, situado en la calle Clara de Jesús Montero en el barrio de Triana, donde han tenido que poner suplentes en casi todas la mesas porque no se han presentado los titulares. Esas ausencias han contrastado con la gran afluencia de público y la «buena armonía» que había entre todos los interventores y donde se ha visto a jóvenes acompañando a sus padres ancianos a votar.

En todas las mesas hay material contra el covid, gel hidroalcohólico, guantes y mascarillas además de una bandeja para depositar todo el material.

Este domingo están llamados a las urnas en toda Andalucía mas de seis millones y medio de votantes, de los que 1.558.762 votan en Sevilla, para elegir a 109 parlamentarios. Hay 5.189 colegios electorales en toda la comunidad autónoma y se han impreso 130 millones de papeletas de todas las candidaturas. A las 11.30 la participación en Andalucía era del 15,44 por ciento.

Los candidatos de los principales partidos a la presidencia de la Junta de Andalucía han ejercido ya su derecho al voto. Así, Juanma Moreno (PP) lo ha hecho en Málaga; Macarena Olona (Vox), la más madrugadora, ha votado en la localidad granadina de Salobreña; Juan Marín (Ciudadanos) en Sanlúcar de Barrameda; Inmaculada Nieto (Por Andalucía) en Algeciras; Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) en el IES La Caleta, en el barrio gaditano de La Viña, y Juan Espadas (PSOE), el más rezagado, ha votado en el colegio Calvo Sotelo, en la calle Arroyo de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación