Elecciones Andalucía 2022
El PSOE azuza el miedo a la «extrema derecha» para pescar votos entre las mujeres
Sánchez reúne a poco más de cien personas en un acto para arropar a Espadas en Granada
Elecciones en Andalucía: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
«O derechas o derechos». Es la dicotomía que plantea el PSOE para volver a gobernar la Junta de Andalucía tras su primera legislatura en la oposición 40 años después. La polarización , a tenor de estas palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está servida desde el lado de la izquierda tras el acto celebrado ayer en Granada.
Los socialistas escogieron esta vez el rincón patrimonial del Palacio de los Córdova, en pleno corazón del barrio del Albaicín , como escenario. El público, más de un centenar de personas con banderas de Andalucía y del PSOE en mano , era escaso para lo que se espera de un acto de esta índole con todo un presidente al micrófono.
Con dos gradas de mujeres sentadas como fondo de escenario, la consigna tanto del candidato socialista a presidir la Junta , Juan Espadas , como del propio Sánchez, estuvo clara desde el principio. Tres ideas se repitieron hasta la saciedad durante la escara hora y cuarto que duró el acto: el feminismo, el miedo a la ultraderecha y la «ejemplaridad» del Gobierno central como garante contra «la pérdida de derechos».
De ahí no se movieron. Sánchez, tras subir al escenario, incidía en las loas a la actividad de su Gobierno contra la «derecha y la ultraderecha destructiva» en la oposición. Luego, en cadena, contrapuso su «Gobierno social y ejemplar» a quienes «mercadean y trafican con los derechos»; a su «gobierno feminista» frente a los «antifeministas en contra de los derechos humanos» .
Todo, para terminar señalando que «el avance de España es el éxito de los españoles y el fracaso de la derecha y la ultraderecha » y enfatizar en que «de mantenerse en el Gobierno andaluz» las cosas no quedarán como las dejó el PSOE, «si no que irán hacia un profundo retroceso ».
Política de cuotas
En línea con el argumentario de Sánchez, el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, dedicó su discurso, casi de forma monotemática, a las políticas de Igualdad . Ni una sola referencia hizo al polémico empadronamiento de Olona en Salobreña , ni siquiera de soslayo. Tampoco salió de su boca, a pesar de las continuas referencias, el nombre de Vox.
Sobre «la ultraderecha» solo insistía en que «se saltan la Constitución cada vez que pueden» y que, contra el «retroceso», fruto del Gobierno de Juanma Moreno, «la sociedad necesita conquistar nuevos derechos» . «No es ninguna amenaza, es estudiar sus programas», señaló el candidato, «somos el partido que defiende a las mujeres» .
Aunque de forma algo desafortunada, Espadas escogió de ejemplo el sistema de cuotas para alcanzar la «igualdad real» en el ámbito político. «No hubiéramos escuchado nunca a las mujeres sin ellas» resumió. En ese sentido, apuntó a instituciones y asociaciones, como el Instituto Andaluz de la Mujer , creado durante el gobierno del PSOE.
«Dirán que es una cosa inventada por los progres. Que son chiringuitos . Yo os aseguro que daremos apoyo a esas asociaciones, sois imprescindibles» prometía.
De la misma manera, puso en valor la labor del sanchismo. «Tú eres el secretario general que dijo que el PSOE tenía que marcar la agenda feminista en España. Vas a tener un Gobierno andaluz que va a ejecutar hasta el último euro del pacto de Estado contra la Violencia de Género . Las mujeres en Andalucía no son tontas» finalizó el líder del PSOE-A.
Noticias relacionadas