Elecciones Andalucía 2022
Programa: Adelante Andalucía propone un mecanismo para prevenir la «tortura» policial en la comunidad
La formación pide atender las «numerosas denuncias por malos tratos» de los cuerpos de seguridad
El PSOE no remonta con Espadas, y Moreno le saca 15 puntos de ventaja al captar voto socialista y de Ciudadanos
Elecciones en Andalucía 2022, en directo
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
![La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, durante un mitin](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2022/06/13/s/mitin-teresa-rodriguez-kSmH-U02654217403UGz-1248x698@abc.jpg)
Propuesta 1.591 del programa de Adelante Andalucía para las elecciones autonómicas del 19 de junio: «Atender y responder ante las numerosas denuncias por malos tratos y torturas de los cuerpos y fuerzas de seguridad estableciendo un mecanismo para la prevención de la tortura en Andalucía ». En la 1.592 plantea «identificar clara y visiblemente para la ciudadanía los uniformes de las policías municipales y de la policía autonómica en Andalucía».
Ambas propuestas forman parte del apartado sobre derechos civiles y prisiones inserto en el programa electoral de la formación que presenta a Teresa Rodríguez como candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía. Bajo el mismo epígrafe se enmarca la propuesta 1.593, que solicita «impulsar en el Parlamento andaluz una comisión con contenido exclusivo sobre derechos humanos participada por la sociedad civil».
Las tres propuestas que explícita o implícitamente hacen referencia a las fuerzas del orden público tienen a los derechos civiles como referente. Las siguientes se incluyen en el ámbito de las prisiones. En la primera de ellas, la 1.594 Adelante Andalucía pide asumir la competencia en materia de ejecución penitenciaria establecida en el Estatuto de Autonomía.
En tanto se produce la transferencia de la competencia de ejecución penitenciaria completa este partido reclama la de la sanidad penitenciaria a través de una negociación con el Estado. El objetivo es garantizar así «la equidad y la accesibilidad de la población reclusa en igualdad de condiciones, además de la prestación de servicios del resto del sistema sanitario público de Andalucía».
Noticias relacionadas