Elecciones Andalucía 2022
Polémica por los símbolos: cuando el Parlamento rechazó que el escudo de Andalucía llevara la corona
UCD propuso en 1982 que el emblema relacionara a la comunidad autónoma con el reino de España
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
Elecciones en Andalucía 2022, en directo
-U76837374855SvH-1248x698@abc.jpg)
La aprobación del escudo y el himno de Andalucía generó polémica en el primer Parlamento de Andalucía. La UCD y el PSA cuestionaron determinados aspectos de los símbolos de la comunidad autónoma. La formación centrista propuso que al escudo se incorporara una corona ... real y los andalucistas pidieron que quedara claro el supuesto origen popular de la música del himno. Las enmiendas fueron rechazadas por la mayoría de una comisión del Parlamento.
Las enmiendas presentadas por la UCD se centraron en aspectos heráldicos e históricos, que habían sido relegados a su juicio, por oportunismo político. El entonces portavoz centrista en el Parlamento, Fernando Arenas del Buey , aclaró que la figura propuesta no era un escudo sino un emblema, cuando el estatuto, añadió, no habla de emblema sino de escudo, por lo que propuso aplicar las reglas de la heráldica, que son «ciencia y arte al mismo tiempo».
La heráldica se atiene a un encuadramiento y a unas medidas concretas, así como a unos colores que han de ser determinados en algunas figuras, precisó el diputado de UCD, para quien el escudo debía también ser coronado con la corona real. Arguyó para esto razones históricas y políticas: «Andalucía fue reino en tiempos de Leovigildo, el reino de la Bética, y hoy es parte integrante del reino de España , del que es inseparable ».
Además de añadir la corona, el modelo de escudo propuesto por la UCD planteaba que estuvieran representados en el símbolo los ochos escudos provinciales. Si con la primera quería expresar la indisolubilidad de Andalucía del reino de España, con la de los símbolos territoriales quería resaltar « la unidad de los pueblos de Andalucía en un esfuerzo común ».
A diferencia del escudo, el fondo del himno no fue cuestionado, pero sí fue puesta en tela de juicio su atribución al compositor José Castillo y Díaz . En este sentido, el PSA presentó enmiendas para que, en palabras de su portavoz en 1982, Salvador Pérez Bueno , el proyecto de ley reflejara el origen popular de la armonía, proveniente, a su juicio, del campesinado andaluz. El Parlamento rechazó esta hipótesis.
La comisión de coordinación y organización administrativa de la Junta de Andalucía también echó atrás por mayoría las enmiendas de UCD relacionadas con el escudo de la comunidad autónoma. En su exposición de motivos este órgano contestó a la formación centrista que el valor del escudo no dependía de la ortodoxia heráldica «cuanto de su asunción por el pueblo andaluz», que, agregó, « lo eleva a la categoría de símbolo de Andalucía ».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete