Elecciones Andalucía 2022
Los obispos andaluces llaman a votar el 19J y avisan de que «ningún partido se adecúa plenamente a la Iglesia»
Recuerdan la necesidad de respetar la vida, promover la familia y la libertad educativa
Los obispos de las diócesis andaluzas publicaron este miércoles una nota conjunta en la que llaman a los fieles a la « participación responsable « en las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía.
Ante la cita con la urnas del próximo 19 de junio, los prelados subrayaron que « votar debe entenderse como un deber moral , que contribuye al bien común y a la configuración de la sociedad en que vivimos«.
En su llamamiento, los obispos se dirigen «como pastores» al Pueblo de Dios y a quienes quieran escuchar sus «elementos de juicio que ayuden a discernir el voto, siempre desde la libertad y apelando a la conciencia» y reconocieron también que son «conscientes» de que « ninguna opción política se adecúa plenamente a la experiencia cristiana y a la enseñanza de la Iglesia«.
«La fe cristiana no es una ideología política. Por ello, se hace necesario discernir entre las opciones posibles, en coherencia con la comunión eclesial y con los principios morales que le son inherentes», argumentaron.
En esa coherencia con la fe cristiana, « es necesario respetar el derecho a la vida humana , inviolable desde su concepción hasta su muerte natural; el reconocimiento, la promoción y la ayuda a la familia, como unión estable entre un hombre y una mujer, abierta a la vida; la protección del derecho de los padres a educar a sus hijos según las propias convicciones morales y religiosas, como recoge la Constitución; el respeto a la dignidad de toda persona, a la libertad religiosa, a los valores espirituales y a la objeción de conciencia; la defensa y ayuda a los más débiles de la sociedad, como ancianos, jóvenes, parados e inmigrantes «, enumeraron.
En busca de una «sociedad mejor»
«Votar es un ejercicio de responsabilidad, un derecho y un deber moral. Pedimos al Señor y a la Virgen Santísima que estas elecciones contribuyan a construir una sociedad mejor en libertad, justicia y paz«, concluyeron en su comunicado conjunto los diez prelados andaluces.
El texto está rubricado por el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez Fernández; el de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses ; y los obispos de Almería, Antonio Gómez Cantero; Asidonia-Jerez, José Rico Pavés; Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza; Córdoba, Demetrio Fernández; Guadix, Francisco Jesús Orozco; Huelva, Santiago Gómez Sierra; Jaén, Sebastián Chico, y Málaga, Jesús Catalá.
Noticias relacionadas
- Juanma Moreno contraataca y reta a Juan Espadas a prometer ante notario que no pactará con extrema izquierda
- Los fotógrafos captan un documento de Yolanda Díaz donde habla de la «desmovilización de la izquierda» en Andalucía
- El secreto del PP para ganar las elecciones en Andalucía: 200.000 votos procedentes del PSOE