Elecciones Andalucía 2022
Juanma Moreno pide para Andalucía un Gobierno «sólido y viable»
El candidato del PP percibe un cambio de la realidad sociológica andaluza con el trasvase de voto socialista
Defiende la suya como la opción de voto útil para frenar a Vox y se considera la única candidatura con autonomía
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
El presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección por el PP, Juanma Moreno , reclama para Andalucía un Gobierno «sólido y viable» a partir del 19-J, algo que considera imposible si depende de una coalición de dos partidos con mensajes enfrentados . Moreno reitera que su aspiración es gobernar en solitario para lo cual calcula que necesitará acercarse a los 50 escaños y sumar más escaños que toda la izquierda junta, ya que obtener una mayoría absoluta (55 diputados) lo considera un «sueño casi imposible de alcanzar» con la actual fragmentación de las opciones políticas.
Noticias relacionadas
Durante el coloquio tras su intervención en el foro 'Andalucía vota', organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol, Moreno ha pronosticado un cambio de tendencia en el voto debido al trasvase de antiguos votantes del PSOE que han experimentado «que no pasa nada por no votar al PSOE sino que es mejor. Hemos consolidado los valores democráticos de la alternancia «, señaló. Moreno achaca este trasvase a la confianza que inspira el trabajo realizado por el actual Gobierno andaluz que ha desmontado el discurso socialista del miedo a la derecha.
El voto útil
«Muchos votantes están viendo que su opción política no va a ganar las elecciones y a la vez sabe que la opción es un Gobierno en solitario o mal acompañado , por eso el votante de centro izquierda me va a prestar el voto para formar un dique de contención a Vox , porque ven que la única opción de voto útil en estas elecciones es el PP«, dijo Moreno.
Moreno insistió en la necesidad de alcanzar un Gobierno «viable» y descartó que eso pueda hacerse con imposiciones, en relación con las aspiraciones de Vox por entrar en el Ejecutivo andaluz. Moreno fijó como primer límite que no es discutible el propio Estatuo andaluz y el autogobierno de Andalucía, en el que Vox no cree.
La autonomía
Preguntado por la amenaza que hizo este lunes Vox, a través de su portavoz del Comité de Acción Política, Jorge Buxadé , de no apoyar la investidura de Moreno ni siquiera mediante la abstención para que forme un Gobierno en solitario, el candidato popular mostró su extrañeza porque ese mensaje lo hayan lanzado Vox desde Madrid . «A mí nadie me va a decir desde Madrid con quien pacto o dejo de pactar en Andalucía», dijo Moreno que considera que la suya es ahora mismo la única opción política con verdadera autonomía sobre las ejecutivas de los partidos, «quién me lo iba a decir hace unos años» confesó.
Limitación de mandatos
Preguntado por si respetará la limitación de mandatos acordada en el pacto de gobierno que dio origen a la legislatura que termina, Moreno comentó que los años y la vida pasan muy rápido. «Yo ya estoy madurito y me gustaría hacer otras cosas , entre ellas devolver a mi familia todo lo que le estoy entregando a la política«, dijo Moreno que puso como ejemplo de la fugacidad del tiempo, haber notado esta mañana que su hijo adolescente ya tenía »bigotillo«.
«No quiero ser preso de mis palabras porque las transiciones en los partidos son complicadas, pero no voy a estar mucho más tiempo de lo necesario «, concluyó.
El futuro Gobierno
Con las cautelas porque todo está por decidir el 19-J, Moreno respondió a algunas preguntas relativas a un hipotético futuro Gobierno. En este sentido, cuando se le ha cuestionado por si contará con algún consejero de Ciudadanos , aseguró que "no tendría ningún problema" en contar con miembros de Ciudadanos (Cs) en el primer, segundo y tercer nivel de la administración" autonómica si sigue como presidente de la Junta.
Asimismo Moreno valorará crear una vicepresidencia económica si tiene que formar Gobierno, que apuntaría a situar a Juan Bravo , consejero de Hacienda, en ese segundo escalón de mando. «Es evidente que la economía lo marca todo», y «las políticas económicas marcan el progreso de una sociedad, y tienen que estar en la primera línea de decisión y de la agenda institucional».
En esa línea, el presidente ha indicado que «no es desechable» ni «descartable» esa opción de impulsar una Vicepresidencia económica, pero prefiere ser «muy prudente» , sabiendo que «no he ganado ningunas elecciones a día de hoy», y no sabe «si los andaluces me darán su confianza como para poder formar gobierno» tras las próximas elecciones.