Elecciones en Andalucía 2022 | Granada

El número dos de Espadas, cabeza de lista del PSOE por Granada, no gana siquiera en el pueblo donde es alcalde

Noel López, secretario de organización de los socialistas andaluces se estrelló este domingo frente a una provincia que se tiñó de azul. El PP dobló sus votos en Maracena, donde ostenta el bastón de mando

Elecciones Andalucía 2022, en directo

El alcalde de Maracena, Noel López, cabeza de lista en Granada este 19-J ABC

Álvaro Holgado

La historia de este 19-J tiene un claro ganador y varios perdedores. El PP arrasó, al igual que en toda Andalucía estas elecciones. Por contra Vox, que presentaba a su candidata a la presidencia de la Junta por la provincia sacó unos resultados pobres para lo que se espera de alguien con la proyección mediática de Macarena Olona pero, con todo, mejores que los de 2018. La verdadera cruz quedó para el PSOE.

La urnas de la provincia tiñeron de azul lo que hasta hace nada era rojo. La campaña de Espadas en Granada pinchó de pleno y su lista, encabezada por su número dos, Noel López , secretario de organización del PSOE-A, apenas pudo mantener los cuatro diputados de 13 que sacara hace cuatro años.

Aunque resistió en este dato, la realidad es que perdieron el puesto de cabeza, ya no solo en la provincia, sino concretamente en plazas clave como el Área Metropolitana. López, de hecho, es alcalde de Maracena. Ni siquiera ahí puedo sacar resultados positivos.

La localidad granadina tiene más de 22.000 habitantes, lo que la convierte en un sitio especialmente importante entre los pueblos que rodean la capital. Los populares se llevaron nada menos que el 37% de los votos. Absorbió de forma casi total los votos de Ciudadanos y se colocó en cabeza en un enclave histórico para los socialistas granadinos.

López ha sacado hasta cuatro mandatos seguidos en el municipio en cada elección. El alcalde consiguió incluso que cuando peor pintaban las cosas para los socialistas, el bastión aguantase . El tsunami de Moreno y una campaña errática de Espadas en Granada han acabado con la racha.

Con el 27% del voto, se quedan a casi 1.000 papeletas y un 10% de los populares. Mantienen los resultados de 2018, eso sí. Pero no logra movilizar a su electorado. La cuestión de los alcaldes socialistas, que ganaron en buena parte de la provincia en 2019, da para estudio.

Prácticamente ninguno de los municipios donde ostentan el bastón de mando han conseguido mantener la plaza estas elecciones. Ni siquiera el número dos de Espadas, que se va al parlamento autonómico habiendo perdido por primera vez en su localidad.

La capital , por su parte, es buen ejemplo de ello igualmente. Mientras que el socialista Paco Cuenca ganó los comicios y actualmente está de alcalde, la campaña de Moreno ha dejado en la mitad de votos a los socialistas frente a la victoria popular.

Armilla también cae

Otro de los bastiones socialistas era Armilla , pero igualmente la victoria del PP le ha quitado el puesto en cabeza. En este caso era su exalcalde, Gerardo Sánchez, quien ocupaba un puesto relevante en la lista granadina al parlamento andaluz. Nada menos que el número tres.

Los números, aunque se mejoraron con respecto a 2018, quedan muy lejos de la estela popular. A la mitad de votos, de hecho. El 40% del voto se llevaron frente al 24% del PSOE.

En el fondo se trata de un cambio de tercio que se dio por toda la provincia. El partido naranja ha aportado a los de Juanma Moreno un reguero de votos importante. Ha crecido en la gran mayoría de pueblos, dándole la victoria en 121 de los 174 municipios existentes en la provincia en estas elecciones.

Lo que queda por ver es si esto se traducirá en la Diputación , que ostenta el PSOE, y que a tenor de los datos de este domingo podría dar, de repetirse la circunstancia, un vuelco a una institución donde los populares llevan ya ocho años en la oposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación