Elecciones Andalucia 2022
El gafe de la marca 'Por Andalucía'
El nombre que la coalición de izquierdas ha elegido para presentarse a las elecciones fue registrado por un dirigente del PP por si firmaban un acuerdo con Ciudadanos que nunca llegó a producirse
Hasta el nombre tiene polémica. Tras el espectáculo que han protagonizado las izquierdas en la conformación de la confluencia electoral para el 19J, ahora resulta que el nombre que han elegido para concurrir a las urnas, 'Por Andalucía' ya estaba registrado en la Oficina de Patentes y Marcas.
Y lo estaba además por un dirigente del PP de Málaga, Carlos Ortiz , que lo había pensado por si el PP y Ciudadanos se presentaban en coalición a las elecciones. Ese acuerdo no se produjo pero la marca sigue estando a su nombre.
Carlos Ortiz, secretario de Organización del PP de Málaga que dirige Elías Bendodo, acudió a la oficina de Patentes y Marcas y registró el nombre 'Por Andalucía' el 11 de marzo de 2021. Se especulaba entonces con una posible candidatura conjunta entre PP y Ciudadanos y se registraron varios nombres para usarlos en ese caso. Con ese registro tiene el derecho de uso hasta 2025.
' Por Andalucía' era la apuesta del PP andaluz para esa coalición con Ciudadanos mientras que la dirección nacional de Pablo Casado quería 'Suma Andalucía' marca que registró para ese mismo fin. Al final, ni lo uno ni lo otro.
El pasado 6 de mayo, la confluencia de las izquierdas registró ese nombre en la Junta Electoral de Andalucía para presentarse a las elecciones del 19J —hay que recordar que con sólo una parte de la confluencia ya que Podemos llegó tarde— que lo admitió puesto que no constaba otra coalición así ni tampoco ningún partido político con ese nombre.
Fuentes jurídicas y de la Junta Electoral explicaron a ABC que, a pesar de estar registrado, el nombre de la confluencia de izquierdas cumple los requisitos legales ya que no se trata de una marca comercial, por lo que puede presentarse a las elecciones bajo esa denominación. Otra cosa sería que el dirigente del PP quisiera reivindicar sus derechos sobre esta marca y los reclamase en un juzgado.
Sin embargo, no es la intención del dirigente popular que, sin pretenderlo, se adelantó a las izquierdas.
«El registro de marcas y patentes tiene un régimen distinto al de las coaliciones o partidos políticos. Por tanto, no hay incompatibilidad, son ámbitos muy distintos . Ninguna norma electoral establece como requisito ni registrar ni tener dominio de la denominación en el registro de marcas», explican desde la confluencia.
Noticias relacionadas