Elecciones Andalucía 2022

Díaz Ayuso: «Andalucía está enseñando a volar a España porque del socialismo se sale»

La presidenta del PP en Madrid y de la Comunidad autónoma madrileña se desplaza hasta Algeciras para apoyar la candidatura de Juanma Moreno, elogiar su gestión en la Junta, y arremeter contra el PSOE

Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

Díaz Ayuso junto a Bendodo, Bruno García, Ana Mestre y Landaluce, en Algeciras ABC

Soraya Fernández

Con piropos como «Es más guapa en persona», paradas para selfies, saludos y la canción de Patty Smith 'People have the power' (el pueblo tiene el poder es su traducción en castellano), la presidenta del PP en Madrid y de dicha Comunidad autónoma, Isabel Díaz Ayuso , se ha dado un baño de masas este martes en Algeciras (Cádiz) para apoyar la candidatura de Juanma Moreno a la presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones del 19 de junio.

Tras participar en un acto en Jerez de la Frontera, Díaz Ayuso se ha trasladado a Algeciras para participar en un concurrido acto en el parque María Cristina junto al coordinador general del PP y consejero de la Presidencia de la Junta, Elías Bendodo , la cabeza de lista del PP por la provincia de Cádiz, Ana Mestre; el presidente de este partido en Cádiz; Bruno García; y el alcalde de esta ciudad, José Ignacio Landaluce.

Ayuso ha insistido durante su intervención en dos mensajes: « Del socialismo se sale » y los logros que está cosechando el Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía, una Comunidad que asegura compite ya con Madrid en creación de empresas, autónomos, crecimiento económico y prosperidad.

« Andalucía está enseñando a volar a España », ha dicho, atribuyendo estos buenos datos económicos a la gestión de Juanma Moreno durante los tres últimos tres años y medio, y arremetiendo contra la gestión socialista en el Gobierno autonómico durante las últimas décadas. «Es un honor competir con Andalucía», ha apuntado.

«El sanchismo es el gran problema de España»

«El sanchismo es el gran problema de España, por eso estas elecciones son tan importantes, porque esto no va sólo de Andalucía sino de España», ha añadido.

«Lo que queremos decirle al sanchismo es que esta maquinaria del poder se está acabando y que Andalucía, como el año que viene la Comunidad de Madrid y otras tantas regiones, le vamos a decir que se acabó. Se acabó el tratar a los españoles de primera o de segunda y se acabó enfrentarnos», ha continuado Díaz Ayuso, quien ha aseverado «que somos un gran país que necesita caminar unido mirando hacia delante».

Para ello, ha destacado, están las medidas del PP basadas en el «emprendimiento, la libertad , la prosperidad, los espacios comunes, la alegría y la unión» y con alternativas «para que nadie se queda atrás», buscando tratar a todos por igual, «especialmente al que tiene dificultades».

La presidenta madrileña ha señalado también que su objetivo es que Andalucía siga en manos de su actual presidente y candidato a la reelección, Juanma Moreno , y su equipo para que los andaluces «sigan prosperando, compitiendo con otras comunidades como Madrid y poder atraer juntos proyectos internacionales, eventos deportivos o tecnológicos».

«El PP tiene ahora ideas, objetivos y referente»

Elías Bendodo, por su parte, ha asegurado que se iniciado una carrera que debe finalizar con la victoria holgada del PP el 19-J, en las municipales y el final de la carrera con Alberto Núñez Feijóo como presidente «de todos los españoles porque el PP_tiene ahora ideas, objetivos y un referente».

Bendodo ha reprobado además que la «corrupción socialista vuelva a manchar el nombre de Andalucía» tras encontrarse «conexiones» de la trama de corrupción en la Comunidad Valencian a con el PSOE andaluz, y ha recordado al respecto que con los gobiernos socialistas Andalucía era «líder en corrupción» frente a la transformación actual del gobierno del cambio, que la ha hecho «líder en creación de empresas».

Bendodo ha indicado que Andalucía es la comunidad autónoma que más crece en empleo , la que crea más número de autónomos, la segunda que más exporta, que haya superado a Cataluña en creación de empresas y que esté en el Top 5 de comunidades con menor presión fiscal.

«Andalucía ahora mira de tú a tú a comunidades como Madrid, que es un orgullo para nosotros tenerla como referente, y ahora vamos pisando los talones a las CCAA que venían liderando el crecimiento económico en España», ha subrayado.

Tras ello, Bendodo ha llamado a la prudencia ante las próximas elecciones autonómicos advirtiendo sobre la maquinaria socialista y ha señalado al respecto que «nuestro mayor enemigo no es el PSOE, sino pensar que tenemos el partido ganado ».

Asimismo, ha afeado el electoralismo del Gobierno de Sánchez por anunciar ahora un plan de empleo para Andalucía de 50 millones de euros que ya estaba aprobado a finales del pasado año en los Presupuestos Generales del Estado, y ha ironizado asegurando que «si ese plan de empleo electoral llega igual que los fondos europeos a Andalucía, cuando lo haga ya será Feijóo el presidente del Gobierno de España».

«No dar pasos atrás»

Ana Mestre , por su parte, ha llamado a afianzar «el cambio en nuestra tierra, no dar pasos atrás y ayudar a Juanma Moreno y su equipo a seguir poniendo a Andalucía y la provincia donde se merece».

Para la candidata popular «estamos en un momento crucial, no hay nada ganado , y tenemos que ir a las urnas para a defender este proyecto de moderación y valiente que representa Juanma Moreno. Los gaditanos y andaluces podemos vivir mejor con Juanma Moreno como presidente en Andalucía».

El presidente del PP en Cádiz y candidato, Bruno García, ha agradecido a Isabel Díaz Ayuso «por sumarte a la ola de la ilusión de Juanma Moreno en Andalucía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación