Elecciones Andalucía 2022
¿Cuáles son las propuestas de los principales partidos para Córdoba?
Las formaciones han detallado líneas de acción básicas y a veces han concretado proyectos
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
Elecciones en Andalucía 2022, en directo
Moreno, sobre la advertencia de Vox: «Hay que esperar a que los andaluces nos pongan en nuestro sitio»
![Hospital Reina Sofía de Córdoba, que concentra algunas de las propuestas](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2022/06/09/s/programas-electorales-cordoba-kqkH--1248x698@abc.jpg)
A falta de pocos días para las elecciones al Parlamento de Andalucía , los ciudadanos escuchan en estos días las propuestas de los distintos partidos para la legislatura que tiene que comenzar después de los comicios.
Se dicen en los mítines y también quedan reflejadas en el programa electoral, que se puede consultar en las páginas web . El que presenta mayor detalle es el del Partido Popular , que además de establecer líneas generales habla de proyectos concretos para la provincia de Córdoba .
Así, promete nuevos centros de salud en más de una decena de pueblos, la reforma de ampliación de otros y la redacción de proyectos en algunos más, además de reformas en el hospital Infanta Margarita y el nuevo edificio de Consultas Externas del Materno-Infantil para el Reina Sofía .
Todos los centros tendrían nueva dotación de equipamiento tecnológico , muy especialmente el Reina Sofía con un acelerador y un dispositivo para resonancia magnética , entre otros.
El Salón Rico y potenciar el C3A están entre las medidas que propone el PP en cultura
La candidatura de Juanma Moreno a las elecciones del 19-J promete también impulsar el Área de Regeneración Urbana del zona de Santuario en Córdoba, y destinaría 33,6 millones de los Fondos Next Generation para las rehabilitaciones.
Financiará también varias actuaciones urbanísticas de peatonalización y mejoras en Baena, Castro del Río, Pozoblanco y Puente Genil, y actuará en caminos rurales y vías pecuarias en casi la mitad de los municipios de Córdoba.
Los populares prometen también seguir con la Autovía del Olivar , una de las grandes infraestructuras pendientes, la vía ciclista que unirá Medina Azahara con Villarrubia y las Rondas Norte de Pozoblanco y sobre todo de Córdoba capital.
El programa popular contempla la terminación de la recuperación del Salón Rico de Medina Azahara para su reapertura al público, finalizar la restauración de los Baños Árabes y seguir posicionando al C3A «en la vanguardia de las exposiciones previstas en los próximos años».
Es el único programa que desciende a detalles de proyectos provinciales . El PSOE presenta un programa bastante amplio que se basa en la mejora sanitaria y de los cuidados y en la construcción de una sociedad con más igualdad entre clases y entre sexos.
Se centrará especialmente en la lucha contra la despoblación y en la cohesión territorial entre las ocho provincias del territorio. Políticas de energías renovables, una gestión más austera y mucha apuesta por mejorar la educación y la sanida pública están en su programa.
El PSOE, sin entrar en detalles provinciales, habla de igualdad, cohesión provincial y reindustrialización
Tampoco se detiene en las provincias la lista de propuestas electorales de Ciudadanos , que llega tras la experiencia de la gestión compartida con el PP en la Junta de Andalucía desde comienzos de 2019.
Apuesta por continuar con las reformas económicas que han permitido que Andalucía cree más empleo y aumente el número de empresas, por aumentar las medidas que eviten la corrupción, con insistencia en las oportunidades para los jóvenes , pero también en la igualdad y en las políticas sociales.
El de Vox es mucho más resumido y se condensa en diez medidas , como impulsar una reindustrialización, luchar contra la inmigración ilegal, rebajar impuestos «radicalmente», eliminar la Administración paralela creada en la Junta, defender el mundo rural, derogar las leyes ideológicas poner a la familia en el centro.
Entre las medidas de la coalición Por Andalucía está el cierre del cementerio de residuos nucleares de El Cabril
El programa de Por Andalucía es amplio y tiene líneas generales, pero sólo una alusión concreta a la provincia de Córdoba. Proponen eliminar de forma definitiva el cementerio nuclear de El Cabril como forma de luchar contra la energía nuclear.
El resto abunda en medidas de izquierda , como la necesidad de reinvertir beneficios empresariales, controlar que las empresas que han recibido ayudas públicas no cierren ni presenten Expedientes de Regulación de Empleo y proteger el paisaje frente a ciertas actuaciones urbanísticas.
Su «Agenda para transformar Andalucía» abarca también luchar contra los delitos de odio , mejorar el acceso de los jóvenes a la primera vivienda y una amplia agenda de políticas feministas, incluso para hombres.
Noticias relacionadas