Elecciones Andalucía 2022
Ciudadanos promoverá la reforma constitucional para eliminar la diferencia entre nacionalidades y regiones
Arrimadas anuncia una iniciativa parlamentaria para que el artículo 2 defina a España como nación de ciudadanos libres e iguales
«Antes que votar el cuponazo vasco me corto la mano»
Elecciones en Andalucía: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , ha anunciado este lunes en Sevilla que su grupo parlamentario presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados para la reforma del artículo 2 de la Constitución para eliminar la diferenciación entre nacionalidades y regiones se refiera a España como una nación de ciudadanos libres e iguales , «para que no haya ciudadanos y territorios de primera y segunda».
Inés Arrimadas participaba en el foro «Andalucía vota» organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol para presentar el vicperesiente de la Junta y candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta Juan Marín.
La presidenta de Ciudadanos calificó su apuesta como una «iniciativa valiente y reformista» , para garantizar que «España es una nación de ciudadanos libres e iguales, que se configura en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas».
«Se trata de que no haya ni ciudadanos de primera ni de segunda ni territorios de primera ni de segunda», ha indicado la dirigente de Cs, que ha lamentado que a Andalucía se haya situado siempre como un territorio «de segunda».
El cupo vasco
Inés Arrimadas, criticó las desigualdades territoriales y aseguró que antes de votar a favor del «cuponazo vasco» , en relación al cupo que permite privilegios fiscales de esa comunidad, «me cortaría antes la mano» .
En su intervención Marín resaltó que su partido va a luchar contra esas desigualdades «que hacen que el hijo de un andaluz recibe 1.300 euros para su atención med´cia mientras los hijos de los vascos reciben 2.600. porque yo trabajo más o igual que cualquier vasco «, afirmó.
Repetir las elecciones
Marín en su intervención respondió a las declaraciones del presidente Juanma Moreno este fin de semana en las que apuntó la posibilidad de una repetición de las elecciones del 19-J si no logra una mayoría suficiente para gobernar. Marín criticó que se plantee esa posibilidad por cuanto el motivo esgrimido por Moreno para el adelanto electoral era acelerar la aprobación del presupuesto de 2023. Marín afirmó que el adelanto ha respondido a intereses personales , reiterando que la fecha de las andaluzas deberían haber sido el otoño.
Asimismo, el candidado de la formación naranja reiteró que su partido nunca apoyará un gobierno con Vox, al tiempo que recordó que Ciudadanos ha asegurado la estabilidad política en Andalucía, primero evitando que el PSOE tuviera que pactar con Podemos para la investidura de Susana Díaz , después formando el Gobierno del cambio con Juanma Moreno. «Somos estabilidad, porque yo también podría haber abocado ahora una moción de censura con el PSOE y no lo hemos hecho», apuntó.
También descartó Marín un hipotético pacto con el PSOE de Juan Espadas ., porque quiere subir impuesto y no dice ni pío cuando se maltrata a Andalucía en el reparto de fondos europeos y presupuestos. Por eso se dirigió a los votantes del PSOE para asegurar que «el único que puede parar a Vox en Andalucía soy yo, porque el PSOE no va a sumar para formar Gobierno». En todo caso invitó a Espadas a cambiar totalmente su programa para llegar a un acuerdo.
Sobre las escasas expectativas que ofrecen las encuestas a su partido en las elecciones del 19-J , Marín dice que «si fuera por los sondeos nunca nos habríamos presentado. El principio del cambio fueron los 9 diputados obtenidos hace dos legislaturas cuando las encuestas no nos daban ninguno. En Andalucía se van a volver a equivocar las encuestas. La gente en la calle nos decir que nos necesitan, pues votadnos», afirmó Marín que aseguró que si Ciudadanos no obtiene representación los miembros de la lista volverán a sus trabajos, porque nosostros tenemos donde volver, al tiempo que admitió que presentaría su renuncia al cargo «como hizo Albert», en referencia a la dimisión del expresidente de Ciudadanos Albert River a.
Noticias relacionadas