Elecciones Andalucía 2022

Por Andalucía reclama el regreso del área de rehabilitación concertada de la Axerquía de Córdoba

La candidata, Inma Nieto, realiza su primera comparecencia sin tener aún cabeza de lista por la provincia

Urbanismo demora las decisiones para revitalizar el Casco Histórico de Córdoba

Inma Nieto, entre Marcelino Ferrero y Sebastián Pérez ABC

Rafael Ruiz

Acompañada casi exclusivamente por cargos de Izquierda Unida, la candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inma Nieto, realizó su primera comparecencia en la provincia de Córdoba tras ser elegida en un patio del concurso, el de Ocaña, 19. En ese marco, y con el veterano activista ecologista José Larios como único referente de que lo que se presenta es una coalición de partidos, la política gaditana abrió fuego en la ciudad reclamando inversiones.

Nieto reclamó expresamente la reactivación del área de rehabilitación integral de la Axerquía Norte . Explicó que es una de esas cuestiones que el PP reclamaba «de forma vehemente» cuando estaba en la oposición y que parece haber olvidado cuando llegó al Gobierno autonómico.

Las áreas de rehabilitación concertada fueron unas figuras creadas por el PSOE para perimetrar zonas urbanas y someterlas a una intensa labor de rehabilitación con fondos acordados con los ayuntamientos. La de la Axerquía Norte se firmó en 2006 (antes se rubricó la de San Martín de Porres) con el objetivo de recuperar toda la zona desde la calle Alfaros hasta el Alpargate . El proyecto tuvo una ejecución bastante pobre porque le pillaron de lleno los primeros recortes de la crisis. IU estaba en la Consejería de Vivienda cuando se le dejó caer.

Casco Histórico

Inma Nieto explicó que el de la Axerquía Norte es un caso relevante porque el Casco Histórico pierde población y una parte de sus viviendas se están rehabilitando para usos turísticos, que no fijan vecinos a estos barrios. La candidata a presidir la Junta de Por Andalucía denunció el olvido del Partido Popular para unas zonas que necesitan una labor de rehabilitación para que sigan siendo barrios vivos.

Políticamente hablando, la candidata no despejó la incógnita que ocurre con su propia coalición en Córdoba. Cuando faltan pocos días para el cierre de las listas, Por Andalucía no ha designado a su cabeza de lista por la provincia. Teóricamente, tiene que ser un militante de Podemos que se integraría como independiente en las listas pero ni siquiera esa parte confirmó Nieto en su primera comparecencia.

Explicó que son los responsables de la formación en Córdoba quienes tienen la información sobre esa materia. Afirmó que no le compete en un momento en el que está volcada en dar a conocer las propuestas de la coalición y bromeó asegurando que, en esta ocasión, no se van a agotar tanto los plazos como en la formalización de Por Andalucía ante la Junta Electoral.

La candidata pasó muy por encima de la noticia desvelada por la cadena SER de que la candidata de Vox, Macarena Olona , usó la vivienda de un cargo del partido en Granada para formalizar su empadronamiento. «Ha hecho un Maroto», bromeó. Los candidatos de los partidos tienen que acreditar su condición de elegibles «en su condición política de andaluces», explica la Junta Electoral, aportando copia de su inscripción en el censo o en el padrón. La propia Nieto se presenta por Málaga. Su circunscripción natal es Cádiz. La candidata aseguró que el empadronamiento de Olona no es lo que más le preocupa del partido de Abascal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación