Elecciones en Andalucía 2018

La Junta dice ahora que «estudiará» la construcción de un tercer carril reversible entre El Rocío y Matalascañas

Después de 25 años prolongando la ejecución del desdoble de la A483, la administración autonómica anuncia esta propuesta a las puertas de iniciarse la campaña electoral

El consejero de Fomento habla del estudio ante la atenta mirada de la alcaldesa de Almonte ABC

Miguel A. Jiménez

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe Lópe z, ha anunciado a la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa y a representantes de colectivos socioeconómicos del entorno de Doñana con los que se ha reunido la realización de un estudio de viabilidad que determine si la A-483 , que transcurre entre Almonte y Matalascañas , «podría contar» con un tercer carril reversible, «lo que se denomina una carretera 2+1», una propuesta que permite los adelantamientos en los tramos de carretera y horarios más adecuados para dar respuesta al volumen de tráficos que, «en muchas ocasiones, es puntual y estacional debido a los eventos en la aldea de El Rocío y al turismo en la época estival con la playa de Matalascañas», ha anunciado la Junta en una nota de prensa.

El anuncio se produce a las puertas de comenzar la campaña electoral para las próximas autonómicas , pero no afronta un desdoble por el que la ciudadanía lleva clamando décadas y que fue aprobado hace 25 años.

Para el consejero, el tercer carril «puede ser la solución más óptima» para la mejora de esta carretera, en un intento, asegura, de buscar una alternativa capaz de conciliar las exigencias ambientales de un espacio «sensible» como Doñana, con los «intereses» de los colectivos y «de la población en general».

La propuesta será analizada y consensuada con la DGT y se someterá a un estudio de viabilidad que cuenta con un plazo de ejecución de un mes y que costará al erario público 18.150 euros que vienen a sumarse a otras inversiones y gastos que ya acumula esta carretera en su larga búsqueda de soluciones que palien los numerosos problemas que concita, entre los que destacan los numerosos accidentes que se producen en ella.

El estudio se centrará en el análisis del tramo entre el kilómetro 14,5, donde termina la variante de Almonte, hasta el 41, que da acceso a Matalascañas, donde se registran diariamente 7.137 vehículos, a con un 2% de vehículos pesados, si bien dicha cifra se eleva en época estival y durante la romería a cifras que rondan los 25.000 vehículos, tal y como reconoce la administración autonómica en su nota.

Con este estudio de viabilidad se pretende analizar la viabilidad técnica y administrativa de la conversión de este tramo de la A-483 en una carretera 2+1, comparándola con otros tipos de mejora de capacidad y definiendo en qué punto se podría aplicar dicha fórmula, dependiendo del tipo de mediana y de la transición en las intersecciones. El estudio conllevaría además una cuantificación económica de la actuación total y de cada tramo.

Tras su realización se procederá a elaborar la documentación necesaria para la tramitación con los ayuntamientos afectados y el organismo ambiental «si la actuación fuese viable técnica y económicamente» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación