Elecciones Andaluzas 2018
Resultados de las elecciones de Andalucía 2018 en la provincia de Sevilla
Los sevillanos eligen a 18 representantes de los 109 que forman el Parlamento andaluz
Consulta los resultados de las elecciones andaluzas en la provincia de Sevilla
Con el 100% del voto escrutado, los resultados de las elecciones andaluzas 2018 en la provincia de Sevilla dan al PSOE el 29,98% de los votos. La lista electoral liderada por Susana Díaz lograría una representación parlamentaria de unos 6 escaños por Sevilla al haber conseguido un 29,98% de los votos por esta circunscripción en las presentes elecciones andaluzas.
El Partido Popular , con su lista encabezada por el exministro de Justicia y exalcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido , logra el 16,5% y 3 escaños en la cámara autonómica.
[Consulte aquí los resultados de las elecciones de Andalucía 2018]
Por su parte, la lista de Ciudadanos que encabeza en Sevilla el candidato a la Presidencia Juan Marín , cosecha un 17,77% de los votos y 3 escaños.
El grupo de fuerzas políticas mayoritarias se completa con la coalición de izquierdas Adelante Andalucía , que obtiene 4 representantes en la cámara. Los sevillanos se han posicionado a favor de la lista liderada por Antonio Maíllo en un 18,88% de los votos.
La provincia de Sevilla aporta 18 parlamentarios de los 109 que componen la cámara andaluza.
El escenario de 2015
En las elecciones andaluzas previas, celebradas el 22 de marzo de 2015, el PSOE logró ocho escaños por la provincia de Sevilla, con un 38,09% de los votos. Duplicó de esta forma lo cosechado por el Partido Popular, que aglutinó el 22% de los votos y cuatro escaños.
Entonces, Podemos e IU concurrieron a los comicios a la manera tradicional , por separado, consiguiendo tres y un representante en la cámara, respectivamente, con el 16,58% y 7,02%. Por su parte, Ciudadanos fue la cuarta fuerza en apoyos en Sevilla, con dos escaños y el 9,14% de los votos.
Las undécimas elecciones de la historia democrática de Andalucía deberían haberse celebrado el próximo 2019, sin embargo, la situación política andaluza llevó a un adelanto electoral que fue convocado para este 2 de diciembre por la entonces presidenta Susana Díaz.