resultados elecciones andalucía 2015
Díaz: «Voy a gobernar en solitario, tengo ahora la estabilidad que no tenía antes»
La secretaria general del PSOE-A ha recordado que durante la anterior legislatura estaba «sujeta permanentemente a las decisiones de su socio de gobierno
Susana Díaz presidirá a partir del próximo mes de abril un Gobierno andaluz en minoría. Así lo ha anunciado la presidenta en funciones ante los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE, a quienes ha trasladado un mensaje triunfalista después del resultado electoral de anoche.
La candidata socialista ha explicado que no pactará con ninguna fuerza política para formar gobierno, si bien ha aclarado que la actual situación necesita del diálogo «y yo asumo esa responsabilidad, de la unidad, el diálogo y el coser que nos piden los ciudadanos». Susana Díaz ha dicho que ella y Andalucía necesitan del acuerdo de todas las fuerzas políticas para empezar un nuevo tiempo en el que sea posible crear empleo y consolidar la recuperación económica.
Pero no se ha referido a los apoyos que necesitará para ser investida presidenta de la Junta de Andalucía aunque sí ha dejado claro que tanto su número dos en el PSOE, Juan Cornejo , como el portavoz parlamentario, Mario Jiménez , empezarán hoy mismo la ronda de negociaciones con los partidos políticos «para conformar el Parlamento ».
Chaves y Griñán
A la situación judicial de Manuel Chaves y José Antonio Griñán también se ha referido la presidenta en funciones, pero sólo cuando ha sido preguntada por los periodistas sobre las declaraciones del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha asegurado que no cogerá el teléfono si Susana Díaz no expulsa a Chaves y a Griñán . «Mi posición es clara. Sólo tengo una vara de medir que es la honradez y no la voy a cambiar. Mi compromiso con Andalucía es que mi vara de medir es la honradez».
Pedro Sánchez
También ha hablado en clave nacional, recuperando una parte del terreno que había dejado de lado en la campaña electoral. Susana Díaz ha asegurado que Andalucía aporta «estabilidad a España» y que los intereses de España y los de Andalucía están por delante «de los intereses del Partido Socialista ». En esta misma línea, ha evitado arrogar ningún éxito de la victoria al secretario federal del PSOE, Pedro Sánchez . Más bien al contrario, ha agradecido «a todos los militantes socialistas, desde el secretario general, por su puesto, hasta el último militante de la última agrupación de España» su cariño y su ilusión con Andalucía.
Noticias relacionadas
- ¿Qué pasa a partir de ahora?
- El PP, tercera fuerza en los distritos más poblados de Sevilla
- La extrapolación aboca a un pacto PSOE-Podemos en el Ayuntamiento de Sevilla
- Los socialistas vuelven a ganar las elecciones en Andalucía pero tendrán que buscar acuerdos con otras fuerzas
- Marín asegura que su partido «solo gobernará» si gana
- Así se hace el reparto de los escaños en el Parlamento de Andalucía
- Maíllo: «Es evidente que los andaluces han visto como un error el pacto con el PSOE»
- Teresa Rodríguez duda sobre si responder o no preguntas de la prensa