Elecciones en Andalucía 2015
El doble de andaluces valora mejor al Gobierno de Rajoy que a la Junta
Sólo el 7,7% considera «buena» la política del bipartito andaluz del PSOE e IU, mientras que el 15,5% da la máxima nota al Gobierno central
La encuesta elaborada por GAD3 para ABC destierra algunos mitos del discurso oficial del Ejecutivo andaluz. Además de mostrar un escenario de mayor inestabilidad que el existente ahora en el Parlamento andaluz -contradiciendo la explicación que ofreció la presidenta andaluza, Susana Díaz , para adelantar las autonómicas-, el sondeo pone de manifiesto una valoración mejor, en el cómputo global, de la gestión del Ejecutivo de Mariano Rajoy , con sus demonizadas recetas ante la crisis, que de la «hoja de ruta» desarrollada por el PSOE e IU en Andalucía desde mayo de 2012.
La mayoría de los andaluces suspenden a uno y a otro gobierno , pero hay algunas diferencias significativas a la hora de ponerles nota. Mientras que quienes califican de «buena» la gestión del Gobierno de España constituyen el 15,5 por ciento , el porcentaje de los que aplauden la política del Ejecutivo socialcomunista se reduce a la mitad, un 7,7 por ciento .
En el lado contrario, los andaluces que hacen un balance negativo de la gestión de Rajoy suman el 56,4 por ciento frente al 53,2 por ciento que asignan la peor puntuación al bipartito. Pero esta diferencia demoscópica contrasta con otro dato: el 37,4 por ciento de los andaluces consultados en la encuesta telefónica realizada entre el 27 y el 30 de enero pasados califica de «regular» la gestión del llamado laboratorio de la izquierda española, frente al 26,8 por ciento que valora con el mismo poco entusiasmo las recetas «anticrisis» del PP .
En definitiva, el 83,2 por ciento de los andaluces percibe como «regular» o «malo» el legado que deja el Gobierno de Mariano Rajoy tras más de tres años de legislatura. Sin embargo, ese porcentaje asciende al 90,6 por ciento (nueve de cada diez andaluces) cuando se trata de mostrar su opinión sobre la labor del Gabinete que preside desde septiembre de 2013 Susana Díaz , a la que dirigentes de su partido señalan como la futura esperanza blanca del socialismo.
Pero la encuesta deja patente otras paradojas. En Andalucía, donde la Junta se ufana de haber levantado un muro de contención contra los ajustes , la percepción que se tiene de la situación económica es peor que el impacto de los siete años de la crisis en España.
La crisis, peor en Andalucía
En un mapa político casi monocolor donde las medidas para salir de la crisis son unidireccionales, tres de cada cuatro andaluces consultados (75,5%) califica de «mala» la situación económica en Andalucía, porcentaje que se ve reducido al 66,6 por ciento (dos de cada tres) si lo que se valora es la situación económica a escala nacional. Esta percepción no sorprende si se compara la tasa de paro en Andalucía con la de España. La Comunidad le saca más diez puntos (34,23%) al registro nacional (23,7 %), según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2014.
Noticias relacionadas