Trump, también en guerra con el empresario Carlos Slim

Le acusa de torpedear su campaña y denuncia que ha financiado la Fundación Clinton

Carlos Slim (izquierda) y Donald Trump REUTERS

MANUEL ERICE

Dos magnates enfrentados. El neoyorquino Donald Trump y el mexicano Carlos Slim . Dos hombres de negocios que han chocado en el mismo territorio, Nueva York, pero que simbolizan intereses encontrados y la amenaza de dos países enfrentados. Desde que el ahora candidato republicano lanzara su intención de construir un muro a lo largo de la frontera de México , si alcanza la presidencia de Estados Unidos, el propio Trump ha denunciado que el propietario del 17% de «The New York Times» utilizaba el diario para llenar de minas su camino hacia la Casa Blanca.

El enfrentamiento entre ambos no es nuevo, y se agravó con motivo de la polémica visita de Trump al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que Slim criticó. Ahora, el magnate neoyorquino se propone lanzar un ataque en toda regla a su rival de negocios como parte de su estrategia, según «The Wall Street Journal».

Si ya en su día Trump se refirió a Slim como «un mexicano muy rico que tiene interés que no se construya el muro», en su primera andanada, ahora su intención es criticar que Slim forma parte del establishment que busca salvar a Hillary Clinton . Y lo hará denunciando que tienen intereses comunes, como el dinero que Slim ha aportado para la controvertida Fundación Clinton.

Ante las acometidas, el director del diario neoyorquino salió al paso ayer en defensa del propietario: «Carlos Slim es un accionista excelente, que respeta a carta cabal los límites que tienen que ver con la independencia periodística. Nunca ha tratado de influir en lo que informamos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación